Seguimiento y toma de muestras en empresas productoras de alimentos para animales en Santander

Proceso de toma de muestras.
Proceso de toma de muestras.

Bucaramanga, 23 de abril de 2021. Con el fin de garantizar la calidad e inocuidad de los productos ofrecidos para consumo animal en Santander, el ICA realizó una jornada de toma de muestras en la empresa productora de alimentos concentrados Finca, para determinar sus características físico-químicas y así garantizar que los productos cumplen los requisitos de la normatividad institucional.

Los alimentos que se muestrearon fueron concentrados y sales mineralizadas destinados a la alimentación de rumiantes y de aves comerciales en la planta de producción de alimentos concentrados de la empresa mencionada.

En la jornada en la que participaron 3 funcionarios del ICA y 2 funcionarios representantes del departamento de control y calidad de la empresa, se tomaron 7  muestras del alimento concentrado y una de sal, los cuales está dirigidos a la alimentación de rumiantes,  aves comerciales, porcinos y una de sal mineralizada.

Para contribuir con la productividad del sector pecuario, el ICA controla la producción, comercialización y uso de los alimentos, aditivos y sales mineralizadas, utilizados en la alimentación animal, garantizando la inocuidad en la producción primaria, en consecuencia, para asegurar la calidad de los productos el ICA registra y controla las plantas productoras y los productores por contrato de alimentos y sales mineralizadas para animales, así como aquellos que producen alimentos para autoconsumo y harinas de origen animal.

Además, registra y hace seguimiento a los laboratorios de control de calidad de los alimentos y a los importadores de materias primas para la elaboración de los mismos. De manera permanente controla la comercialización de productos nacionales e importados.

Toda persona natural o jurídica que se dedique a la producción y comercialización de alimentos concentrados y sales mineralizadas para el consumo animal debe procurar calidad e inocuidad para evitar efectos negativos en la producción animal y graves problemas en la salud pública.

Comparte esta entrada en: