El ICA en San Andrés inspecciona las importaciones de productos agropecuarios

 Inspección a importaciones
Inspección a importaciones

San Andrés, San Andrés y Providencia. 03 de noviembre de 2022. Con el objetivo de prevenir la introducción de plagas y enfermedades de control oficial al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y proteger el estatus sanitario, funcionarios del Instituto realizaron acciones de inspección, vigilancia y control a la importación de productos y subproductos de origen agropecuario.
 
Estos productos que ingresaron a la isla vienen de Estados Unidos y Costa Rica, y fueron revisados para verificar el cumplimiento de los protocolos establecidos por el ICA, para tener la seguridad de que el respaldo documental y físico coincidan y no representen un riesgo para la producción agropecuaria del país.
 
Así mismo, los funcionarios recibieron la visita de Osvaldo Araya, gerente comercializador de VALNAV S.A. y mayor exportador de frutas y verduras de Costa Rica hacia San Andrés, quien revisó la trazabilidad del contenedor que fue despachado días atrás y conoció la función del ICA en las importaciones y exportaciones y su labor como autoridad sanitaria.
 
En lo corrido del 2022, se han inspeccionado cerca de 4.000 toneladas de productos y subproductos pecuarios y 4.600 toneladas de productos agrícolas

Comparte esta entrada en: