Con RITA avanzamos en la construcción de una sociedad más justa y productiva

RITA
RITA
  • El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) habilitó el correo electrónico soytransparente@ica.gov.co como un canal confiable de recepción de denuncias o sospechas de hechos de corrupción.
  • Hoy en día RITA está conformada por 254 entidades, entre se encuentran 143 del orden nacional y 111 del orden territorial, de forma tal que RITA cuenta con presencia en todos los territorios de Colombia.

Bogotá D.C. 14 de julio de 2022. RITA es la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción creada por la Vicepresidencia de la República a través de la Secretaría de Transparencia, cuyo objetivo es el de fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción, acercar a los ciudadanos a las instituciones públicas, cercar a los corruptos y prevenir actos de corrupción.

El ICA es una de las entidades del Estado que se unió a RITA para frenar las prácticas de corrupción que afectan el servicio público y la productividad del sector agropecuario del país, fomentando los canales de participación ciudadana; para esto habilitó el correo electrónico soytransparente@ica.gov.co con la finalidad que, tanto funcionarios, colaboradores y toda  la ciudadanía en general, denuncien posibles actos de corrupción que ocurran dentro y fuera de la entidad y de fortalecer la cultura de la legalidad y la transparencia en la prestación de los servicios que nos permitan mejorar nuestro servicio en pro del campo colombiano.

Foto-ICA-Campana-RITA-2022-1.jpg

RITA

La estrategia de la Vicepresidencia de la República, e implementada por la autoridad sanitaria, busca que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones, y, por medio de la participación ciudadana, entre todos, le hagamos frente a la corrupción.

En RITA las entidades públicas contarán con un enlace directo con la Secretaría de Transparencia para articular acciones encaminadas a implementar al interior de las entidades un canal seguro para la gestión de denuncias por riesgos o casos de corrupción y a contribuir a mejorar los espacios ya existentes. Así mismo, es un escenario para compartir buenas prácticas y lineamientos en los asuntos de prevención de la corrupción. 

Por lo tanto, la invitación es a que, en caso de conocer algún acto de corrupción, hacer uso de los canales de denuncia de RITA que están a disposición, como el correo electrónico soytransparente@ica.gov.co, remitir la denuncia indicando las circunstancias de modo, tiempo y lugar y adjuntar, en la medida de lo posible, la documentación que soporte los hechos relatados. 
 
Con RITA, el ICA fortalece la transparencia del servicio público y consolida un campo con legalidad y equidad.

Comparte esta entrada en: