Inspección fitosanitaria a viveros comerciales del Quindío

IVC a viveros comerciales en Quindío.
IVC a viveros comerciales en Quindío.

Armenia, Quindío. 03 de noviembre de 2022. Profesionales de la Dirección Técnica de Semillas y Sanidad Vegetal de la seccional del ICA en Quindío, realizaron inspección, vigilancia y control sanitaria a 12 viveros comerciales de la región, con el objetivo de validar las condiciones fisiológicas y agronómicas para mantener el estatus fitosanitario del departamento.

En el mismo sentido, con el fin de fortalecer y facilitar la producción y comercialización de material vegetal de propagación, el ICA le recordó a los viveristas los requisitos para el registro de sus establecimientos y huertos básicos dedicados a la producción y comercialización de material vegetal de propagación y plantas vivas para la siembra u ornato en el país, teniendo en cuenta la resolución 780006 de 2020.

La inspección fitosanitaria en fundamental para evitar la presencia de focos de infección y la diseminación de plagas o enfermedades que puedan poner en riesgo económico y sanitario los cultivos.

Datos de interés:

Hasta la fecha, el departamento de Quindío cuenta con los siguientes viveros registrados ante el ICA:
  • 82 viveros comerciales.
  • 4 viveros de plátano.
  • 29 viveros ornamentales.
  • 30 viveros frutales.
  • 3 viveros de cítricos.
  • 12 viveros de café.
  • 1 viveros de cacao.
  • 3 viveros plantuladores.
Los establecimientos que se encuentran registrados ante el ICA, cuentan con asistencia técnica profesional y respaldo a la calidad fitosanitaria del material vegetal obtenido. El Instituto invita a los productores y comercializadores a no poner en riesgo su proyecto agrícola, comprando material vegetal sin previo registro ICA.

Comparte esta entrada en: