19 de mayo de 2022
Proteger la apicultura, un compromiso con autoridades y gremios del Quindío
- La producción apícola es de vital importancia para mantener el equilibrio en los ecosistemas, dado al papel fundamental que tienen las abejas en la polinización de las plantas.
Armenia, Quindío, 19 de mayo de 2022. Con una participación de 37 personas entre productores, representantes de gremios y de alcaldías, realizamos la decimoquinta mesa apícola departamental en el auditorio de la seccional ICA Quindío, con el fin de establecer un plan de acción con los 12 municipios del departamento y generar estrategias para la protección de las abejas y otros polinizadores desde la agricultura.
En esta oportunidad contamos con la presencia de la Dra. Andrea Amalia Ramos, de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal, quien realizó la socialización de la estrategia institucional para la protección de los polinizadores.
El ICA ha generado estrategias para el desarrollo de proyectos agrícolas productivos que contribuyan a la protección de las abejas y otros polinizadores desde la práctica agrícola como:
- ropiciar actividades de comunicación del riesgo sobre protección a los polinizadores.
- Implementar buenas prácticas en uso de plaguicidas y agrícolas.
- Registrar los predios apícolas.
- Notificar eventualidades ante el Instituto.
Esta reunión sirvió para socializar y analizar en equipo las acciones tomadas para fortalecer la apicultura en el departamento.