30 de agosto de 2019
En Ipiales, productores de uchuva se blindan contra las moscas de la fruta
- El área de cultivo de uchuva en el departamento de Nariño es de 157 hectáreas. Los países a donde se exporta esta fruta son: Holanda (países bajos), Rusia, España, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, entre otros.
Pasto, 30 de agosto de 2019. Con el fin de garantizar la inocuidad del producto y minimizar los riesgos fitosanitarios en los cultivos de uchuvas, productores del departamento de Nariño fueron capacitados por el ICA en detección y manejo de las moscas de la fruta y su trampeo.
Esta actividad se desarrolló durante la conferencia “Instalación y mantenimiento del sistema de trampeo contra las moscas de la fruta”, realizada en el Centro de Acopio, de la vereda Loma de Zuras, del municipio de Ipiales.
“También se sensibilizaron en aspectos relacionados con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), y se socializó la Resolución N°. 8461 de 2019, por medio de la cual se establece el plan fitosanitario para las moscas de la fruta en predios de producción de vegetales para la exportación en fresco registrados ante el ICA”, señaló la gerente seccional (e) del ICA, Paola Fajardo Insuasty.
Para el ICA es necesario que los productores conozcan la importancia de la implementación de las BPA en el sistema productivo, y así garantizar la inocuidad del producto y minimizar los riesgos fitosanitarios, especialmente en lo relacionado con plagas cuarentenarias, como es el caso de las moscas de las frutas.
Actualmente, Nariño cuenta con 208 predios registrados como productores de vegetales para la exportación en fresco ante el ICA, de los cuales el 45% corresponden a predios cultivados con uchuva (Physalis peruviana), lo que constituye un área de 67,8 hectáreas.