05 de marzo de 2021
Con las Alianzas Productivas
Pequeños productores de hortalizas en el Quindío reciben soporte del ICA
Armenia, 05 de marzo de 2021. El ICA, la Gobernación, el SENA, las alcaldías de Armenia, Filandia, Córdoba, Salento y Circasia, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, y Asohofrucol, participaron en los comités directivos de las Alianzas Productivas, con el fin de definir los paquetes tecnológicos para apoyar a los pequeños productores de hortalizas del departamento.
El ICA ejecuta actividades de acompañamiento en las alianzas productivas enmarcadas en el desarrollo de eventos de comunicación del riesgo sobre Buenas prácticas Agrícolas BPA, seguimiento y vigilancia en los procesos de compra de material vegetal de siembra, uso adecuado de insumos agrícolas y certificación de predios.
El Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas – PAAP es un instrumento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que vincula a pequeños productores rurales con los mercados a través de un esquema de agronegocio con un aliado comercial formal, con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva, buscando fortalecer la comercialización de los productos.
El ICA en el Quindío participa en 3 Alianzas Productivas en hortalizas así:
- Alianza Productiva para la siembra y sostenimiento de hortalizas bajo producción agroecológica en los municipios de Circasia, Salento y Armenia.
- Alianza Productiva de 40 familias campesinas del municipio de Filandia para la siembra y comercialización de hortalizas bajo el modelo de producción limpia.
- Alianza Productiva para la reactivación económica y seguridad alimentaria del sector rural del municipio de Córdoba, Quindío a través de la producción y comercialización de hortalizas bajo el modelo de producción limpia’ Con la ejecución de estas tres alianzas productivas, serian beneficiados 5 municipios del departamento y alrededor de 120 familias campesinas.