25 de noviembre de 2021 Productores de arroz en el Valle del Cauca lograron certificar su predio en BPA Visita de verificación para trámite nuevo en cultivos de arroz en Buenaventura. Palmira, Valle del Cauca 25 de noviembre de 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la Seccional Valle del Cauca, atendieron la solicitud de la Asociación Arroz Sanancho SAS para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas de sus cultivos, los cuales están ubicados en la vereda San Isidro, del municipio de Buenaventura. Esta ha sido la primera solicitud recibida por el personal del ICA para la certificación de cultivos de arroz en BPA en esa zona del departamento. Durante la respectiva visita de auditoría, por solicitud de los productores, el Instituto verificó el cumplimiento de los requisitos para la certificación en BPA para la producción primaria, establecidos en la Resolución 82394 de 2020 y otorgó la certificación, al encontrar que cumplía con los requisitos. “Donde está situada la finca es una zona de comunidades afro de conflicto armado y cultivos ilícitos. Certificando sus predios, los productores pueden brindar inocuidad y seguridad en la producción de los alimentos, así como protección al medio ambiente y al productor”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Valle del Cauca, Luis Amancio Arias. El Valle del Cauca cuenta con 226 predios certificados en BPA, distribuidos en el norte, centro y sur del departamento, en cultivos de frutas y hortalizas, principalmente mora, plátano, aguacate Hass, cacao, mango y café. El 80% de los cultivos de arroz está establecido en el municipio de Jamundí, por influencia del Molino de Arroz Blanquita. Existen aproximadamente 1.200 hectáreas sembradas y certificadas únicamente 5 ha.