Producción de mango en Ciénaga, en el marco de la inocuidad y competitividad

Funcionarios ICA entregan certificados.
Funcionarios ICA entregan certificados.
  • La a aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en las fincas asegura la inocuidad en la producción y facilita el ingreso de los productos a los mercados internacionales.
 
  • La Resolución ICA 30021 de  2017, establece los requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en producción primaria de vegetales y otras especies para consumo humano.

Santa Marta, 20 de octubre de 2020.  Con el fin de garantizar la inocuidad en la producción primaria de alimentos en los predios agrícolas e inspeccionar el cumplimiento de la normatividad para contribuir con la sostenibilidad en la productividad regional y nacional, el ICA realizó visitas de auditoría a predios productores de mango en el municipio de Ciénaga, Magdalena.

Las fincas son productoras de mango  las cuales están registrados ante el ICA como y cuentan con seguimiento del Instituto para garantizar la inocuidad en la producción primaria de alimentos y contribuir con la sostenibilidad en la productividad regional y nacional.

Mediante la certificación de los predios en Buenas Prácticas Agrícolas en BPA,  los consumidores pueden contar con alimentos producidos responsablemente en armonía con el ambiente y la sostenibilidad en el negocio.

La producción de mango en el departamento está en constante crecimiento, dado el incremento de la demanda en mercados internacionales.

Carlos Manjarrés Altahona y Julio Sierra Jarma profesionales del ICA en el Magdalena lideran los procesos de BPA en los predios y el acompañamiento a los productores.

Comparte esta entrada en: