23 de febrero de 2021
El ICA y la Ponal articulados para prevenir la ilegalidad y preservar la sanidad agropecuaria de Nariño
Pasto, 23 de febrero de 2020. Durante una reunión sostenida entre funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y oficiales de la Policía Nacional, se plantearon acciones estrategias para prevenir infracciones a las normas sanitarias y fitosanitarias, para el periodo 2021, las cuales fortalecerán aún más el sector agropecuario en el departamento de Nariño.
Entre los compromisos adquirido por el ICA están la realización de unas capacitaciones al personal de la Policía, en temas como identificación de Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, y guías fitosanitarias para la movilización de material vegetal y plántulas. Igualmente, entre ambas instituciones elaboraron la programación de operativos conjuntos para llevar un control estricto a la movilización animal y fitosanitaria.
“Como autoridad sanitaria agropecuaria del país, es importante articular acciones con la Policía Nacional para realizar acciones conjuntas en cumplimiento de nuestros deberes misionales. Esto, con el fin de preservar la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria de la región”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Nariño, Jorge Antonio Zambrano Agreda.
Para el Instituto y la autoridad policial es importante que Nariño cuente con estrategias conjuntas para controlar el cumplimiento de la normatividad vigente, y prevenir el contrabando, flagelo que se ha registrado en el departamento al tener una extensa frontera con la República del Ecuador.
En Nariño existen tres puestos de control a la movilización animal, ubicados en los municipios Daza, Espino, y Pedregal, así como un puesto de control a la movilización fitosanitaria ubicado en Daza.