Piña sana para Mitú

Visita a cultivos de comunidades indígenas
Visita a cultivos de comunidades indígenas

Mitú, Vaupés, 24 de noviembre de 2021: Poder entregar productos inocuos, seguros y de calidad al mercado local en Mitú, es el trabajo que adelanta el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, junto a las comunidades indígenas que viven de la piña en esta región del Vaupés.  

 

Actividades de inspección, vigilancia y control, realizaron los funcionarios del ICA, de la seccional del Vaupés, a los productores de piña de Mirití Cachivera, Tucandira y Ceima San Pablo, pertenecientes a la zona rural de Mitú.  

 

Estas visitas se desarrollan con el propósito de descartar la presencia del virus de la marchitez roja de la piña (pinneaple mealybug wilt associated – PMWaV) y su vector asociado a cochinillas harinosas (dysmicoccus spp) en las comunidades que, por medio de estos cultivos, fortalecen el mercado del departamento.  

 

“Prevenir estas plagas es un trabajo constante entre el ICA y los habitantes de este territorio, debido a la importancia económica de la piña para las familias cultivadoras que habitan la región”, expresó Giovanny García, funcionario del ICA de la seccional del Vaupés. 


Comparte esta entrada en: