23 de diciembre de 2021
Con pescadores artesanales del Chocó, el ICA socializa su portafolio de servicios
Quibdó, Chocó. 23 de diciembre de 2022. En el marco del Foro sobre Derechos Humanos de las comunidades de Pescadores Artesanales en Colombia, realizado en la Diósecis de Quibdó, Chocó, el personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó las acciones misionales y visionales que implementa la entidad para mantener la sanidad en el sector agropecuario nacional.
A pesar de no tener jurisdicción sobre la pesca artesanal en la cuenca del rio Atrato, los funcionarios explicaron que el Instituto puede apoyarlos en su propuesta de construir estanques de tierra en predios para la producción de peces y sostenimientos de su economía en tiempos de baja del pescado en el río.

Foro con pescadores artesanales del Chocó.
“Es aquí donde el ICA, como autoridad sanitaria, entra a participar de este proceso con las comunidades pesqueras para la vigilancia y visitas en predios de alto riesgo, registro de estos y atención a las notificaciones que los realicen si llegan a presentar mortalidades”, resaltó funcionario de la seccional ICA en el Chocó.
Una vez se construyan los estanques en los predios acuícolas, el área Pecuaria del ICA Seccional Chocó se comprometió a realizar jornadas de registro de predios acuícolas, visitas técnicas y eventos de comunicación del riesgo, sobre enfermedades que afectan la producción, sanidad y bioseguridad de los mismos.

Foro con pescadores artesanales del Chocó.
De igual manera, el personal del ICA se comprometió en realizar vistas de vigilancia en los viveros comunitarios que se pretenden construir con plantas para forestar y cuidar las orillas de los ríos, y de esta manera evitar la afectación en temporadas de crecientes.