27 de marzo de 2025
El ICA participa en el taller de “Evaluación Intersectorial de riesgos para influenza aviar zoonótica en Colombia”
- La Evaluación Intersectorial de riesgo (EVIR) es un proceso que busca identificar y mitigar los riesgos asociados con la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos.
Bogotá, 27 de marzo de 2025. Como parte de las acciones de prevención y fortalecimiento de capacidades técnicas para enfrentar la influenza aviar, el ICA lidera el taller sobre Evaluación Intersectorial de Riesgos para Influenza Aviar Zoonótica (IAZ). Este evento, que cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionales, tiene como objetivos identificar y caracterizar los puntos críticos de riesgo, así como, definir estrategias y mecanismos de respuesta efectivos que fortalezcan la capacidad de prevención y control de la enfermedad.
Los expertos internacionales que participaron en el taller pertenecen a la Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS, y de PANAFTOSA con experiencia técnica en prevención, vigilancia y respuesta a brotes o casos de influenza aviar zoonótica.
Por parte de Colombia, participaron profesionales de los ministerios de Salud, Medio Ambiente, Agricultura, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y otras entidades que aportan experiencia y conocimiento técnico al proceso que implica la contribución intersectorial entre expertos en salud humana, salud animal y medio ambiente. La colaboración entre estos sectores es clave para una respuesta coordinada, basada en el enfoque de Una Salud, que nos permita identificar riesgos, optimizar la vigilancia y actuar con mayor eficacia ante posibles brotes de la enfermedad.
La gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda Rodríguez, realizó la instalación del evento y destacó el liderazgo y compromiso de los servicios veterinarios de Colombia liderados por el ICA, y su impacto en la salud humana y animal integrados en la perspectiva de “Una Salud”.
Durante el desarrollo del taller se llevo a cabo la Evaluación Intersectorial de Riesgo (EVIR) es un proceso de alto impacto que busca identificar y mitigar los riesgos asociados con la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos, especialmente para las influenzas aviares altamente patógenas y otras influenzas zoonóticas, cuya incidencia puede tener repercusiones para la salud pública.
Los principales temas que se desarrollaron en el taller fueron:
- Contexto regional de la Influenza Aviar y la importancia del riesgo zoonótico de la enfermedad
- Recomendaciones para Vigilancia, Laboratorio y Evaluación intersectorial de riesgos.
- Introducción a EVIR: conceptos, objetivos y metodología
- Caracterización de riesgos.
El taller se realizó del 25 al 27 de marzo de 2025 en las oficinas nacionales del ICA en Bogotá.
