16 de noviembre de 2022
El ICA advierte sobre falsos funcionarios que pretenden engañar a ganaderos del sur de Nariño
Pasto, Nariño. 16 de noviembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, aclara que ninguno de los trámites relacionado con los servicios que presta requiere de tramitadores o intermediarios. Lo anterior, debido a las insistentes denuncias en el sur del departamento de Nariño sobre la presencia de personas inescrupulosas que se están identificando como funcionarios del Instituto para exigir a los ganaderos dinero en efectivo a cambio de expedir las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, y el registro sanitario de predio pecuario.
De igual manera, la autoridad sanitaria nacional reitera a los ganaderos de esa zona del país que su personal no está autorizado para recibir dinero en efectivo, transferencia o consignación a su cuenta personal como pago de algún servicio.
“Nos hemos enterado que personas están usando prendas oficiales del ICA para exigir dinero en efectivo a los ganaderos a cambio de expedir guías sanitarias de movilización interna y registro sanitario de predio pecuario, amenazándolos con ser sancionados o multados”, resaltó el gerente seccional del ICA, en el Nariño, Jorge Zambrano Agreda.
Por lo anterior, el ICA alerta a los productores agropecuarios en general del Nariño para que no se deje engañar por quienes se están aprovechando de la buena fe para estafar y lograr su cometido. Además, les recuerda a los ganaderos que el trámite para el registro sanitario de predio pecuario ante la Entidad no tiene costo alguno, y para solicitarlo solo debe dirigirse a la oficina del ICA más cercana y cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución 90474 de 2021.
El ICA continúa trabajando en el cumplimiento de las medidas y su misión institucional, generando más y mejores servicios para todos los usuarios, acompañando y apoyando a los pequeños y medianos productores agropecuarios del territorio nacional.