16 de noviembre de 2021
Muestreo serológico en Vaupés para diagnóstico de brucelosis bovina
- Predios certificados como libres de brucelosis en Vaupés: tres (3).
- Predios en proceso de saneamiento por brucelosis: uno (1) en Mitú.
- Predios certificados como libres de tuberculosis en Vaupés: cuatro (4).
- La ganadería en es una actividad que se desarrolla como acción productiva de subsistencia familiar, de autoconsumo y de poco desarrollo tecnológico en el departamento.
Mitú, Vaupés, 16 de noviembre de 2021: Con el fin de diagnosticar la presencia o ausencia de la enfermedad de brucelosis bovina en los animales del predio El Paraíso, de la vereda Yararaca, del municipio de Mitú, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, realizaron muestreo serológico, ya que, en el año 2020, se detectó un caso positivo en la zona.
En el marco de la resolución 75495 de 2020, por medio de la cual se establecen las medidas sanitarias para el control y prevención de la Brucella Abortus, en las especies bovinas, bufalinas, ovinas, caprinas, porcinas y equinas, dentro del territorio nacional y en cumplimiento del artículo 28, saneamiento de predios, el ICA, realizó 39 muestras a bovinos en las edades reglamentarias, que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, las cuales están pendientes para procesamiento y emisión de resultados.
“La brucelosis bovina, es considerada una zoonosis, la cual afecta la salud pública y diferentes especies animales, por ello, desde el ICA, en sus actividades misionales, ejecutamos las estrategias y las implementamos para la erradicación de las enfermedades de control oficial, las cuales limitan el comercio y afectan e impactan la economía de la región”, expresó el funcionario Fredy Eduardo Lavao, médico veterinario y zootecnista.
Con esto, el ICA busca erradicar, minimizar la incidencia y controlar las enfermedades bovinas en el territorio nacional, mediante actividades de saneamiento como: la desinfección de predios sometidos a procesos de identificación de bovinos y eliminación, para que, de esta manera se pueda controlar y disminuir los riesgos de propagación de la enfermedad.