Muestreo para la identificación de residuos de medicamentos veterinarios en porcinos del Magdalena

 Muestreo Residuos  de medicamentos veterinarios
Muestreo Residuos de medicamentos veterinarios

Santa Marta, Magdalena. 13 de diciembre 2021. Con el propósito de vigilar y controlar la calidad e inocuidad de la carne destinada al consumo humano en Colombia, el ICA y el Invima se encuentran implementando el Plan Nacional de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos.

Es así como se realiza la toma de muestras para determinar la presencia de residuos de medicamentos veterinarios, sustancias prohibidas o contaminantes químicos en la producción primaria porcina en el departamento del Magdalena.

Así mismo, se caracteriza la presencia de residuos de medicamentos y contaminantes en la producción de carne porcina; se establece una base de datos, lo que permite realizar seguimiento y análisis de forma permanente y veraz a los resultados de los análisis de las muestras.

Igualmente, identificar los puntos críticos a través del sistema productivo que presentan mayor potencial de riesgo para la generación de residuos, determinar anualmente la línea base para el plan de muestreo del año subsiguiente y canalizar la información para llevar a cabo las actividades de vigilancia y control, acorde con la normativa nacional.

Conforme a la resolución 770 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social, el ICA y el Invima, dentro del desarrollo de sus respectivas competencias y en el ejercicio de sus funciones de inspección vigilancia y control, deben diseñar, formular, ejecutar y hacer seguimiento de los Planes Nacionales Subsectoriales de Vigilancia y Control de residuos en Alimentos (PSVCR), los cuales se integran en el Plan Nacional de Vigilancia y Control de residuos en Alimentos (PNVCR).

Comparte esta entrada en: