El ICA adecúa punto de Atención al Ganadero en Dosquebradas, Risaralda

Instalaciones del punto de Atención al Usuario en Dosquebradas.
Instalaciones del punto de Atención al Usuario en Dosquebradas.
  • El ICA, seccional Risaralda, expide, en promedio, mensualmente 2 mil Guías Sanitarias de Movilización Interna Animal en el Punto de Atención al Ganadero; adicionalmente el registro de predios, registros de marcas, nacimientos y muertes, etc.
 
  • En el punto de Atención al Usuario, se reciben, en promedio cada mes, 100 solicitudes sobre información de servicios que ofrece el ICA.

Dosquebradas, 30 de septiembre de 2020. La seccional Risaralda del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA – adecuó el punto de Atención al Ganadero, ubicado en el municipio de Dosquebradas, para brindar un mejor servicio a todos los usuarios.

Contar con un ambiente amigable, moderno y mejor distribuido, además de permitir una atención ideal para los usuarios, permite tener mayor control e implementación de los protocolos de bioseguridad, tanto de los empleados como de los visitantes del punto de Atención al Ganadero.

El gerente de la seccional Risaralda, Jhon Freddy Amaya, explica que la remodelación de estas instalaciones brindará un servicio de mejor calidad, eficaz y eficiente para que los usuarios, que son prioridad para el ICA, puedan realizar sus trámites y solicitudes en menor tiempo y con mayor comodidad.

“Gracias al apoyo de la Dra. Liliana Fernández, subgerente administrativa y financiera y el Dr. Alberto Castellanos, coordinador del grupo de infraestructura, quienes creyeron en esta iniciativa, pudimos entregar un lugar más cómodo, bonito y confortable para todos nuestros usuarios.  Igualmente, se instaló la oficina de Atención a Usuarios/Clientes para dar toda la información sobre los servicios que presta la institución”, explicó Jhon Freddy Amaya Tabora, gerente de la seccional Risaralda.

Una de las funciones más importantes que desarrolla esta seccional es la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna Animal (GSMI), que es el único documento legal para realizar movilizaciones a nivel nacional de las siguientes especies: Bovinos, Bufalinos, Equinos, Asnales, Mulares, Porcinos, Ovinos, Caprinos, Aves de Corral, Llamas, Alpacas y Avestuces.

Comparte esta entrada en: