El ICA, líder en la transformación digital de Estado Colombiano, ganador del concurso Máxima Velocidad 2021 de MINTIC

Ganador en Máxima velocidad 2021
Ganador en Máxima velocidad 2021
  • El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), logra posicionarse y ser ganador del premio de ‘Máxima Velocidad 2021’, del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), siendo líderes en la Transformación Digital del país.
 
  • Máxima Velocidad 2021 es una estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que se orienta en dinamizar el uso de las tecnologías en pro de mejorar la gestión de la administración pública.
 
  • La ceremonia del concurso ‘Máxima Velocidad’ se celebra en el marco de la CIO SUMMIT 2021.
 
  • Juntos construimos la transformación digital del país.

Bogotá D.C.; 12 de noviembre de 2021. El Ministerio de Tecnologías de la Información, MINTIC, reconoció al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como una de las entidades ganadoras del concurso Máxima Velocidad. En la nueva versión de este concurso para el 2021, las entidades públicas participantes a través del desarrollo de los diferentes retos de alta complejidad tuvieron la oportunidad de incrementar su nivel de madurez de la política de Gobierno Digital, mejorando su gestión y la calidad de vida de los ciudadanos.
 
El reconocimiento fue entregado a la escudería ICA 100% Digital, en el marco del CIO SUMMIT 2021 y estuvo a cargo del viceministro de Transformación Digital, Iván Mauricio Duran Pabón y el Director de Gobierno Digital del MINTIC, Gersson Castillo, quienes resaltaron la participación de todas las entidades a nivel nacional y la labor del ICA entre las entidades del orden nacional, como líder en la transformación digital del país, por los logros alcanzados durante el despliegue e implementación de la Política de Gobierno Digital.
 
“En el ICA estamos comprometidos con el avance y promoción de la transformación digital, para aumentar las capacidades y fortalecer las habilidades del Instituto y así ofrecer trámites y servicios en línea de calidad, incrementar la interoperabilidad con otras entidades para la mejora de los procesos y la utilización de las herramientas de la cuarta revolución industrial que nos brinda soluciones a las necesidades de información de la industria y del agro colombiano, además  reafirmamos nuestro compromiso para aumentar las capacidades y fortalecer las habilidades del Instituto”, indicó Jonathan Ardila Galvis, jefe de la Oficina de Tecnología de Información del ICA.
 
 
El concurso de Máxima Velocidad contaba con diferentes fases de participación, con tres tipos de retos: Retos Estratégicos, Turbo Booster y Retos Bonificadores, en los que la escudería ICA 100% Digital se destacó con altos puntajes.
 
 
Dentro de los Retos Estratégicos el ICA postuló 5 importantes proyectos para el Instituto:
 
  1. Boletín Epidemiológico Interactivo e Índices Endémicos.
  2. SINIGAN – Modelo de desarrollo del módulo de movilización e integración con SAGARI.
  3. Implementación del Plan de Apertura de Datos 2021-2022.
  4. Adecuación sede electrónica.
  5. Automatización y racionalización de trámites – Fase II, integración a GOV.CO.
 
En el desarrollo de estos retos, el ICA postuló 3 trámites y servicios y un conjunto de datos abiertos, con lo que obtuvo el reconocimiento a través de los Sellos de Excelencia en Calidad otorgado por MINTIC, de 2 categorías: Servicios en Línea y Gobierno Abierto.
 
 La escudería ICA 100% DIGITAL la conforman:
 
Director de Escudería: Deyanira Barrero León
Director de carrera: Jonathan Ardila Galvis
Piloto: Randolfo Gerardo Patiño De La Cruz
Comunicaciones Estratégicas: Gustavo Adolfo Torres Marín
Ingeniero de Escudería: Daniel Toro Castañeda
 
Foto-ICA-Escuderia-ICA-100-Digital.jpg

Comparte esta entrada en: