Protegiendo el campo: Jornada de vacunación equina en Santa Cruz, Luruaco

Jornada de vacunación equina en Santa Cruz, Luruaco
Jornada de vacunación equina en Santa Cruz, Luruaco

Atlántico, 2 de abril de 2025. Comprometidos con estar más cerca del campo y de las comunidades del departamento, funcionarios de la Seccional Atlántico del ICA realizaron una jornada de vacunación en el corregimiento de Santa Cruz, municipio de Luruaco, Atlántico. A la actividad asistieron productores, campesinos y técnicos del ICA Seccional Atlántico, reuniendo aproximadamente a cincuenta personas.

La Seccional Atlántico del ICA lideró esta jornada, asegurando la correcta aplicación del biológico a 120 equinos. Además, se brindó orientación a los productores sobre la importancia de la vacunación y las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir enfermedades en los animales de trabajo y producción.

Cabe señalar que la encefalitis equina venezolana (EEV) es una enfermedad viral que afecta a los equinos y puede representar un riesgo para la salud pública. Por ello, a través de esta actividad, el ICA reafirmó su compromiso con la sanidad animal y la seguridad del sector agropecuario. En esta ocasión, el objetivo fue proteger la población equina del corregimiento de Santa Cruz mediante la vacunación contra la EEV. Esta iniciativa no solo busca garantizar el bienestar de los caballos, sino también fortalecer la bioseguridad en la región, previniendo la propagación de enfermedades y asegurando la estabilidad del sector agrícola y ganadero.

ICA-ATLANTICO-2042025-1.jpg

Asimismo, la vacunación equina contra la EEV contribuye a la Reforma Agraria en varios aspectos clave. En primer lugar, fortalece la seguridad sanitaria y la productividad rural, permitiendo que los pequeños y medianos productores continúen con sus actividades agrícolas y ganaderas sin interrupciones por enfermedades. En el corregimiento de Santa Cruz, los equinos desempeñan un papel fundamental en el transporte de productos agrícolas como yuca, plátano y ñame, actividades esenciales para la economía local. Con esta jornada, se protege tanto a los animales como a las comunidades que dependen de ellos.

Además, esta iniciativa impulsa la economía campesina al garantizar que los productores rurales tengan acceso a servicios veterinarios y programas de salud animal que normalmente solo están disponibles en sectores más industrializados. Finalmente, la vacunación equina ayuda a prevenir crisis sanitarias que podrían afectar no solo la salud de los animales, sino también la estabilidad del sector agropecuario en la región.

Comparte esta entrada en: