07 de marzo de 2024
El ICA intensifica la vigilancia de la mosca de la fruta en el Amazonas
Leticia, marzo 07 de 2024: El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó una jornada de recolección de frutos en Leticia, Amazonas, con el fin de detectar, cuantificar y tomar las medidas de control y erradicación necesarias, ante la presencia de especies de mosca de la fruta, para proteger la sanidad vegetal de la región.
El ICA, como la entidad encargada de la protección fitosanitaria del país, está trabajando para prevenir la introducción y propagación de la mosca de la fruta en el Amazonas, una plaga que puede causar daños considerables a la producción frutícola de la región.
“Los técnicos del ICA recolectaron frutos de pericarpio suave en campo, los cuales fueron trasladados al laboratorio para su disección. En el laboratorio, se extrajeron larvas y pupas de las frutas, las cuales se desarrollaron en cámaras de cría hasta llegar al estado de adulto. Posteriormente, se realizó la identificación de las moscas”, expresó Yenny Soledad Infante, gerente seccional del ICA en Amazonas.
La mosca de la fruta es una plaga que puede causar daños considerables a la producción frutícola. Las moscas adultas ponen sus huevos en la fruta, en donde las larvas se alimentan de la pulpa, causando daños y pudrición. Esto puede afectar la calidad de la fruta y hacerla inviable para la comercialización.
El Amazonas es una región con una gran diversidad de frutas tropicales, las cuales son susceptibles al ataque de la mosca de la fruta, por esto, el ICA realiza vigilancia permanente mediante la instalación de trampas y la recolección de frutos.