Corregimiento de Macayepo, El Carmen de Bolívar,
1 de octubre 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA), en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, adelantó en el corregimiento de Macayepo, municipio de El Carmen de Bolívar, la socialización de los resultados de la brigada fitosanitaria realizada en cultivos de ñame y plátano, con el propósito de fortalecer las capacidades de los productores de la alta montaña de Bolívar y aportar a la construcción de un campo con dignidad, en el marco de la Reforma Agraria del Gobierno del Cam
bio.
Entre los objetivos de la jornada estaba el de difundir los resultados obtenidos en la brigada fitosanitaria, entregar información detallada sobre las plagas presentes en los cultivos de ñame y plátano, y socializar estrategias de prevención, monitoreo e intervención bajo un enfoque de Manejo Integrado de Plagas (MIP), que permita a los productores mejorar la condición sanitaria de sus cultivos y con ello la rentabilidad de sus proyectos productivos.
Entre los resultados de esta jornada fue la participaron aproximadamente 26 productores de la alta montaña bolivarense, quienes recibieron información técnica directa del (ICA). Además, la identificaron las plagas más comunes que afectan el rendimiento de ñame y plátano, principales renglones agrícolas de la zona. De igual manera se presentaron estrategias de control preventivo y correctivo, orientadas a reducir pérdidas y mejorar la sostenibilidad de los cultivos. Por último se fortalecieron conocimientos sobre monitoreo, control cultural y prácticas de manejo integrado que contribuyen a la seguridad alimentaria y al bienestar de las comunidades.
El ICA, a través de sus profesionales Magda Milena Palacio, Cristian Mosos y Alfonso Guerrero, de la Gerencia Seccional Bolívar, cumplió el compromiso adquirido con los productores de la región, al brindar acompañamiento técnico especializado y garantizar presencia institucional en territorios históricamente olvidados. La actividad se enmarca en el esfuerzo del Gobierno de la Vida y el ICA por acompañar a los campesinos en la consolidación de una reforma agraria que no solo garantice acceso a la tierra, sino también condiciones productivas sostenibles. En Bolívar, las comunidades de la alta montaña han requerido mayor presencia institucional, especialmente en cultivos como ñame, plátano y yuca, fundamentales para la economía campesina.
Con este trabajo, el ICA reafirma su compromiso de estar en el territorio y entregar herramientas que permitan a los productores enfrentar los retos fitosanitarios, mejorar la productividad y dignificar la vida en el campo.
