26 de noviembre de 2025
El ICA impulsa la acuicultura biosegura en Arauca
Arauca, 26 de noviembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reforzó su compromiso con la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) del departamento de Arauca, al llevar a cabo una jornada de socialización del Programa Sanitario de Producción Acuícola. Esta actividad es fundamental para garantizar la inocuidad de los alimentos y potenciar el desarrollo económico de los productores de la región.
La jornada, realizada en los municipios de Arauquita, Saravena, Cravo Norte y Arauca, tuvo como objetivo principal socializar los requisitos sanitarios y de bioseguridad necesarios para obtener la certificación como Establecimiento Acuícola Bioseguro. Más de 125 productores acuícolas fueron atendidos y sensibilizados en esta iniciativa.
"El proceso de certificación genera un alto impacto en la mejora de indicadores técnicos de producción como la productividad y la ganancia de peso, asegurando a su vez la prevención y control de enfermedades en los peces. Esto no solo mejora la competitividad del negocio acuícola, sino que garantiza la dignidad del trabajo del productor al asegurar un producto de alta calidad y apto para el consumo humano” destacó William Castellanos Franco, gerente seccional del ICA en Arauca.
El ICA, a través de la Subgerencia de Protección Animal, cumple un papel crucial al promover la rigurosidad y capacidades técnicas en el sector acuícola. Mediante la aplicación de las resoluciones 90464 de 2021 y 20186 de 2016, el Instituto capacita y acompaña a los acuicultores para implementar lineamientos técnicos básicos en infraestructura, bioseguridad, sanidad, y trazabilidad.
El enfoque en la bioseguridad en la producción primaria es vital para gestionar el riesgo sanitario, prevenir la llegada o dispersión de enfermedades y, en última instancia, asegurar las condiciones sanitarias y de inocuidad de las especies acuícolas destinadas al consumo humano. Este esfuerzo se logra gracias al trabajo en equipo entre el ICA y los productores.
Durante los seis eventos de comunicación del riesgo realizados por el ICA, tres productores ya están en proceso de certificación como Establecimiento Acuícola Bioseguro. También el ICA ha realizado 14 visitas de inspección a predios, para proteger la sanidad acuícola y la producción anual que se estima en 2.153 toneladas en el departamento, con 6.853 acuicultores formalizados con permiso de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).
Este acompañamiento técnico y normativo es fundamental para que Arauca, con una producción anual estimada de 2.153 toneladas de peces para el mercado nacional, consolide su potencial productivo con dignidad y altos estándares de calidad.