Con la implementación de las BPA, productores del Cauca brindan alimentos seguros

Jornada de educomunicación en el Cauca sobre BPA y predio exportador
Jornada de educomunicación en el Cauca sobre BPA y predio exportador
  • Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, van desde la siembra del cultivo hasta la cosecha de los productos, con el fin que todos los predios productores del país estén certificados y, de esta manera, se asegure la inocuidad alimentaria.

Popayán, Cauca. 20 de diciembre de 2021.Productores agrícolas del Cauca, específicamente de la zona rural del municipio de San Sebastián, participaron en una jornada de socialización, adopción y certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en la que funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dieron a conocer los requisitos y la normatividad vigente.

En este espacio, el personal del Instituto destacó la necesidad de producir alimentos seguros para el consumo humano y que además sean competitivos a nivel nacional e internacional. Para esto, los asistentes también se actualizaron en los requisitos para los proyectos de certificación en predio exportador.

“Con esto buscamos que sean más los productores los que logren certificarse en BPA y en predio para la exportación en fresco, y así mejorar en la comercialización de mercados internacionales con un producto de alta calidad e inocuidad”, explicó el gerente seccional del ICA, Vladimir Medina Vásquez.

A través de estos espacios, el Instituto continúa impulsando y actualizando a los productores agrícolas colombianos para que cumplan con los requisitos de los mercados y amplíen la oferta exportadora de los productos nacionales, así como también para que implementen las medidas de control y prevención de plagas que aseguren una producción de altos estándares fitosanitarios.


Comparte esta entrada en: