29 de diciembre de 2021
Identificación de bovinos y bufalinos en Leticia
Leticia, Amazonas, 29 de diciembre de 2021. Hacer un conteo y tener una base de datos individual actualizada de los bovinos y bufalinos mediante la aplicación de Dispositivos de Identificación Nacional – DIN, fue la actividad que desarrollaron funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, de la seccional del Amazonas.
El ICA en el 2013 lanzó el Programa de Identificación e Información de Ganado Bovino y Bufalino “IdentifICA”, una herramienta que favorece a los programas de control y erradicación de enfermedades de animales adelantados por el Instituto, los cuales son la base para mantener el estatus sanitario del país.

Identificación de bovinos y bufalinos
En el desarrollo del programa, funcionarios del ICA lograron identificar 21 bovinos y 48 bufalinos, así mismo, actualizaron los censos, realizaron acciones de inspección, vigilancia y control - IVC sobre las producciones y, la trazabilidad bovina y bufalina en la comunidad de Santa Sofía, en el municipio de Leticia, con el fin de prevenir hechos le ilegalidad y tráfico.
“Esto nos sirve de herramienta de apoyo para la formulación y ejecución de las políticas y programas de salud animal e inocuidad de alimentos en la producción primaria y, sirve de apoyo en las actividades de IVC, así como en la información de los sistemas de producción animal en mercados internos y externos”, expresó Álvaro Daniel Alonso Pardo, funcionario del ICA de la seccional de Amazonas.
La identificación de bovinos y bufalinos también permite apoyar a los organismos de inteligencia y a las autoridades nacionales y territoriales, en el control de los diferentes tipos de delitos, sirviendo como fuente de información estadística para el análisis y desarrollo del sector pecuario, garantizando así la inocuidad de productos de origen animal y manteniendo el estatus sanitario del departamento.