22 de diciembre de 2022
El ICA trabaja con autoridades para combatir la falsificación y contrabando de fertilizantes en el Huila
Neiva, Huila. 22 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, seccional Huila llevó a cabo una reunión interinstitucional, con el propósito de combatir la falsificación y contrabando de fertilizantes en el departamento, y así mismo, facilitar los canales para que las empresas y agricultores denuncien la adulteración de los mismos.
En el marco de esta reunión participaron funcionarios del ICA y representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, DIAN, Secretaria de Agricultura, empresas productoras y comercializadores de Agroinsumos del departamento, es así como se articulan e incrementan sus actividades, con el fin de hacerle frente a uno de los flagelos que más atenta contra la sanidad agrícola del país.
En el desarrollo del evento, las autoridades y empresas dieron a conocer las siguientes recomendaciones para disminuir este tipo de contrabando de fertilizantes en el Huila:
- Compre en almacenes registrados ante el ICA.
- El almacén debe entregar factura electrónica al comprador.
- Los datos consignados en la factura deben ser los mismos del fertilizante como son: nombre del producto, registro ICA, número de lote, fecha de lote, entre otros.
- Los bultos deben pesar lo que dice en la etiqueta, por ejemplo, si dice 50 kilos, debe pesar lo mencionado.
- Fijarse en la costura o sellado de los bultos, no debe presentar evidencia de haber sido abierto para reempaque.
- Una vez utilizado el producto, los empaques no los debe vender o regalar esto puede favorecer la adulteración.
- Denuncie los casos de falsificación a este link de la Policía Nacional, o también podrá hacer a través del correo institucional del ICA contactenos@ica.gov.co
Es de suma importancia que se denuncie ante la Policía Nacional, la Fiscalía y el ICA de forma simultánea a las 3 instituciones debido a que la denuncia ante la Policía-Fiscalía es un trámite penal y ante el ICA administrativo. Este fenómeno representa un problema para la salud y la seguridad pública, ya que se desconoce los compuestos activos que se utilizan para su fabricación.
Por otra parte, en lo corrido del año 2022 el ICA ha vigilado 171 establecimientos registrados ante el Instituto.
El ICA como autoridad sanitaria se encuentra señalado en la Resolución 090832 de 2021, a través de la cual se establecieron los requisitos para la comercialización, distribución y almacenamiento de los insumos agropecuarios y semillas para siembra.