En el Guainía, el ICA garantiza la trazabilidad de la producción bovina y bufalina con la identificación individual animal

Identificación individual de ganado en el Guainía.
Identificación individual de ganado en el Guainía.
  • La identificación animal está enfocada al ganado bovino y bufalino, y le permite al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y al ganadero hacer un completo seguimiento de toda la vida del animal

Inírida, 9 de noviembre de 2020. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, garantizan la trazabilidad de la producción bovina en el Guainía, a partir de la identificación individual. Esto con el fin de fortalecer la legalidad en la movilización animal, y disminuir el riesgo de ingreso de enfermedades de control oficial que pongan en riesgo las especies bovinas y bufalinas del departamento, como la fiebre aftosa.

Con estas actividades, el personal del ICA cumple con lo establecido en la Resolución 50092, que obliga la identificación individual y de registro bovino y bufalino en todo el territorio nacional, y así mantener el estatus sanitario del país, asegurando con ello la inocuidad y calidad de los alimentos de origen animal.

El programa consiste en la identificación individual del ganado, unido a un sistema de información que le va a permitir al Instituto hacer un completo seguimiento de toda la vida del animal. Con esto, la Entidad fortalece la gestión sanitaria de los programas de control y erradicación de enfermedades que afectan a los bovinos y bufalinos.

 
Foto-ICA-produccion-bovina-y-bufalina-Web-2.jpg
Identificación individual de ganado en el Guainía.

“En nuestro proceso de inspección, vigilancia y control, realizamos la identificación individual de los animales en el departamento. A la fecha del 2020 hemos identificado 22 predios con 2.221 bovinos”, resaltó el gerente seccional del ICA, en el Guainía, Arnoldo Martha Reuto.

El Instituto invita a los ganaderos del país a que se acerquen a las oficinas locales más cercanas y hagan la solicitud, ante la autoridad sanitaria, de la identificación de sus animales. #JuntosPorElCampo.

Comparte esta entrada en: