23 de agosto de 2022 El ICA informa a los productores de Boyacá como expedir de forma ágil la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal Expedición LFMMV Tunja, Boyacá. 23 de agosto de 2022. La Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal – LFMMV es un documento que certifica la condición fitosanitaria del producto, mediante el cual se autoriza el transporte de materiales vegetales dentro del territorio nacional. Es por esto que, la seccional del ICA en Boyacá implementó una forma ágil para que los productores agrícolas del departamento expidan la LFMMV. Este método consiste en que los planes de trabajo puedan solicitar las LFMMV, por medio del correo electrónico que dispuso la gerencia seccional, agricola.boyaca@ica.gov.co, gracias a este medio los usuarios podrán enviar su solicitud de expedición teniendo en cuenta la forma 3-1501, la constancia fitosanitaria 3-1502 y deberán realizar un pago por PSE con un monto de 8.108 pesos. Una vez realizado lo anterior, el productor deberá adjuntar los documentos con la base de datos al correo mencionado. Por último, el funcionario ICA tendrá un plazo de 12 horas hábiles para dar respuesta. Si están todos los documentos al día, según lo requerido, se expedirá la LFMMV; de lo contrario, se deberá reiniciar el proceso. Actualmente, Boyacá cuenta con un plan de trabajo vigente para exportación a Estados Unidos de fruta fresca de uchuva desde Colombia, producida bajo un enfoque de sistemas entre 23 pequeños y medianos predios productores, donde participan las empresas exportadoras habilitadas por el ICA, Novacampo y Andes Export del departamento y Ocati S.A de Cundinamarca; las cuales generan aproximadamente 8 Licencias mensuales de LFMMV para la especie de uchuva, con una cantidad comercializada de 46 toneladas/mes de fruta fresca a Estados Unidos. El ICA continúa trabajando con los pequeños y medianos productores de Boyacá, con el fin de mantener el estatus fitosanitario y potencializar así la producción agrícola.