21 de diciembre de 2022
ICA y FEDEARROZ trabajan interinstitucionalmente por el fortalecimiento del cultivo de arroz en el Valle del Cauca
Jamundí, Valle del Cauca. 21 de diciembre de 2022. El ICA realiza un trabajo interinstitucional a través del convenio GGC-137-2022, para el monitoreo del virus de la hoja blanca e identificación de insectos fitófagos y benéficos en el cultivo del arroz del municipio de Jamundí, en los corregimientos de Robles, Timba, Quinamayó y Villa Paz, con el fin de reducir los riesgos en la propagación de plagas y enfermedades en el cultivo y así asegurar la calidad fitosanitaria y la inocuidad.
A través del convenio entre el ICA y FEDEARROZ se realizó la transferencia de tecnología en jornadas de educomunicación orientadas al fortalecimiento del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, manejo de variedades y semillas certificadas para el cultivo del arroz, junto con monitoreo y recolección de muestras de plagas que afectan dicha producción.
Adicionalmente se orientó sobre las Buenas Prácticas Agrícolas BPA, atendiendo a la Resolución 082394 de 2020 que tiene como objetivo fomentar las acciones necesarias para que los productores mejoren las labores que desarrollan día a día en sus explotaciones agrícolas, y así produzcan alimentos sanos, seguros y de alta calidad en el departamento.
Se desarrollaron acciones para el monitoreo y control oportuno de la Sogata (Tagosodes Orizicolus) junto con la toma de muestras en campo, el cual es el vector del virus de la hoja blanca.
“A través de estas actividades el Instituto vigila la incidencia de insectos- plaga en el cultivo de arroz y promueve el control oportuno en las de importancia económica, lo que da como resultado el fortalecimiento del trabajo interinstitucional entre ambas entidades”, manifestó el gerente seccional del ICA en Valle del Cauca, Luis Amancio Arias Palacios.
Datos de interés:
- Según las estadísticas agropecuarias, en el Valle del Cauca, municipio de Jamundí, se sembraron durante el 2022 un aproximado de 3.821 hectáreas.
- El cultivo de arroz en un 80% está establecido en el municipio de Jamundí, con influencia de una importante empresa molinera.
- Para tener un buen control de las plagas, principalmente la Sogata, esta no debe superar el 3% de incidencia en el cultivo de arroz; con esta medida estamos garantizando el control oportuno de la plaga que trasmite el virus de la hoja blanca.