27 de febrero de 2025
Definidas las fechas para el ciclo de siembra de algodón 2025 en el Valle del Cauca
Valle del Cauca, 27 de febrero de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Valle del Cauca, en conjunto con los algodoneros, asistentes técnicos, gremios de la región y empresas del sector agropecuario, concertó las fechas del ciclo de siembra para la temporada algodonera 2025.
De acuerdo con la resolución ICA 00001328 del 18 de febrero de 2025, “
Por la cual se fijan las fechas de registro de agricultores, venta de semilla, siembra y resiembra, destrucción de socas, periodo de veda y se dictan otras disposiciones para la temporada algodonera 2025 en el Departamento de Valle del Cauca”, la entidad estableció que las fechas del ciclo de siembra para el algodón, iniciaron el 20 de febrero y culminarán el 18 de abril de 2025. Consulte la resolución en el siguiente enlace
https://www.ica.gov.co/getattachment/5e87249a-a0ab-4d54-93b2-918222f1f8bc/2025R00328.aspx
Inscripción agricultores |
Desde: miércoles 18 de febrero de 2025
Hasta: viernes 11 de abril de 2025 |
Fechas de venta de semilla |
Desde: jueves 20 de febrero de 2025 |
Hasta: viernes 11 de abril de 2025 |
Fechas de siembra |
Desde: jueves 20 de febrero de 2025 |
Hasta: viernes 11 de abril de 2025 |
Fecha de germinación |
Hasta: viernes 18 de abril de 2025 |
Fecha de resiembra |
Hasta: viernes 18 de abril de 2025 |
Fecha recibo de algodón semilla |
Hasta: viernes 31 de octubre de 2025 |
Fechas límite de destrucción de socas |
Primera etapa |
Hasta: viernes 31 de octubre de 2025 |
Segunda etapa |
Hasta: viernes 14 de noviembre de 2025 |
Fechas períodos de veda |
Desde: viernes 14 de noviembre de 2025 |
Hasta: jueves 12 de febrero de 2026 |
Oscar Mauricio Hurtado Murcia, gerente seccional (E), reconoce el compromiso del gremio para cumplimiento de la norma y las disposiciones que establece, tales como el registro de agricultores del cultivo de algodón, que deberá ser realizado a través de su agremiación o en su defecto de forma directa ante el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, a través del enlace
https://forms.office.com/r/xhNqdfAEc4?origin=lprLink hasta el día 11 de abril de 2025, indicando: datos del productor, ubicación y nombre del lugar de producción, área a sembrar, semilla utilizada, datos del asistente técnico del cultivo y agremiación a la que pertenece.
El ICA apoyará mediante jornadas con los agricultores y asistentes técnicos, la sensibilización de la medida. Además de llevar a cabo acciones de vigilancia a plagas priorizadas como: el picudo, mosca blanca, trips, ácaros y escama, indicando el estado fitosanitario del cultivo del algodón en el departamento.
Es importante resaltar que se mantiene el área de baja prevalencia del picudo del algodonero en el departamento. Para el 2025, el ICA seguirá efectuando la vigilancia a través de la ruta del monitoreo del Picudo que se extiende por toda el área algodonera del departamento, así como de plagas priorizadas.
Datos de interés:
- Inicialmente se cuenta con intención de siembra de productores ubicados en los municipios de La Unión, Roldanillo, Palmira, Yumbo y Buga.
- En el 2024 se sembraron 356 hectáreas con 18 productores, el promedio de producción para el departamento fue de 6 toneladas por hectárea aproximadamente y para el 2025 el sector espera incrementar el área sembrada a 500 hectáreas.
- Para el cierre del ciclo del sistema de producción se realizaron actualizaciones tecnológicas para la etapa de cosecha, lo que fortalecerá esta nueva temporada, optimizando la labor.