Con éxito avanza el Primer Taller Virtual de Implementadores de Buenas Prácticas Ganaderas en la Producción de Leche

Taller virtual para implementadores de BPG en la Producción de Leche
Taller virtual para implementadores de BPG en la Producción de Leche
  • La actividad es liderada por la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios del ICA y cuenta con la participación de funcionarios de diferentes oficinas a nivel nacional.
 
  • El evento es abierto a cualquier persona, no requiere inscripción y no tiene costo. Solo debe ingresar al link que se publica diariamente.
 
 

Bogotá, 29 de abril de 2020. Con el propósito de capacitar a productores, profesionales y demás personas interesadas en las actividades pecuarias, la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios de la Subgerencia de Protección Animal del ICA, está realizando el  “Primer Taller Virtual de Implementadores de Buenas Prácticas Ganaderas en la Producción de Leche”.

El taller, que se lleva a cabo de manera virtual, tiene un total de 12 módulos en los que se tratan temas relacionados con sanidad animal, bioseguridad y trazabilidad; registros y documentos; instalaciones y áreas; higiene del ordeño; saneamiento y medio ambiente, entre otros. 

La actividad ha contado con una gran acogida. Más de 400 asistentes nacionales e internacionales han participado en las diferentes sesiones de capacitación virtual,  que se viene llevando a cabo de lunes a viernes desde las 4:00 p.m. a 5:30 p.m.,  desde el pasado 20 de abril y hasta el  próximo 6 de mayo de 2020. 

“En cada uno de los módulos se presentan los aspectos normativos del programa BPG y se realiza un análisis detallado de cada uno de los criterios de cumplimiento, prácticas de producción, documentos, registros e instalaciones, sanidad, bioseguridad, saneamiento especificadas en la norma”, indicó Aura María Pulido, directora técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios del ICA. 
Para la certificación del curso, los asistentes deben presentar todas las tareas y asistir a por lo menos el 80% de los módulos.  Se han evaluado contribuciones de auditorio, a través de dos ejercicios prácticos de construcción de conocimiento, logrando una importante participación.

Comparte esta entrada en: