08 de mayo de 2025
El ICA refuerza la capacitación en movilización de material vegetal en Arauca
Arauca, 8 de mayo de 2025. Con el objetivo de proteger la sanidad vegetal, fortalecer la seguridad alimentaria y aportar al desarrollo de la Reforma Agraria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó una jornada de sensibilización a más de 100 productores y transportadores agropecuarios en el municipio de Tame, Arauca, sobre la movilización adecuada de material vegetal.
La actividad se desarrolló en los puestos de control del ICA ubicados en las salidas del departamento hacia Casanare y Boyacá, donde se entregó material informativo y se socializó la Resolución 19328 de 2024, que establece los requisitos para la movilización de material vegetal en el país.
Este proceso busca generar conciencia sobre el riesgo fitosanitario asociado al transporte inadecuado de material vegetal, especialmente en una zona estratégica como Arauca, que comparte cerca de 400 km de frontera con Venezuela y cuenta con cerca de 30.000 hectáreas de cultivos de plátano y 400 hectáreas de cítricos.
Durante la jornada, se enfatizó en la necesidad de prevenir la introducción y propagación de plagas como Fusarium Raza 4 Tropical (FocR4T), HLB y Xylella fastidiosa, que amenazan cultivos clave para la alimentación y la economía nacional. Solo desde Arauca se transportan diariamente entre 50 y 100 toneladas de plátano hacia diferentes mercados del país, lo que convierte al departamento en un punto crítico para el control fitosanitario.
Estas acciones también se llevaron a cabo en otros espacios estratégicos como el Puesto de Atención para el Paso de Frontera (PAPF) del puente internacional José Antonio Páez, y hacen parte del compromiso del ICA con la formalización del transporte agrícola, la prevención de riesgos sanitarios y la promoción de prácticas responsables en el campo colombiano.
“El trabajo con productores y transportadores es fundamental para proteger nuestros cultivos y avanzar hacia una Reforma Agraria con bases sólidas en la sanidad y sostenibilidad”, señaló el gerente seccional del ICA en Arauca, William Castellanos. Por su parte, Anderson Moreno Medina, profesional del ICA, resaltó que “cumplir con la normatividad en la movilización del material vegetal protege la producción, fomenta la economía rural y fortalece la seguridad alimentaria del país”.
Con este tipo de actividades, el ICA reafirma su rol como garante de la sanidad agropecuaria y su compromiso con el desarrollo rural de Colombia.