08 de mayo de 2025
Con el soporte técnico del ICA se percibe buen aroma para el “Camino a la Industrialización del Cacao” en Boyacá y Arauca
- En Cubará, el ICA realiza acompañamiento a la comunidad de cacao ASOCAB, que cuenta con 68 asociados, principalmente de pequeños productores y familias cacaocultoras, con 16 visitas y talleres en prevención, vigilancia y control, atendiendo cerca de 123 hectáreas.
- En el municipio de Cubará se encuentra el resguardo indígena U´WA con una población de más de 8.490 personas que entre sus cultivos tienen el cacao como uno de sus productos para la seguridad alimentaria.
- El departamento de Arauca cuenta con cerca de 2.200 hectáreas de cacao, en su mayoría de pequeños y medianos productores.
- Más de 5.000 familias araucanas dependen directamente de la producción de cacao, y tienen en el ICA el soporte técnico en la producción.
Boyacá, Cubará, 8 de mayo de 2025. El presidente Gustavo Petro hizo entrega de cuatro centros de acopio y estandarización del cacao en los municipios de Cubará, Boyacá, Tame y Arauquita, en Arauca. En el acto, la gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda, acompañó la entrega, en la que reforzó el compromiso del Instituto con los productores del cultivo, mediante el acompañamiento en la generación de productos seguros para el consumo humano, impulsando la Reforma Agraria y el bienestar de los cacaoteros.
“Son cerca de 6.000 familias productoras de cacao de estos dos departamentos, que se verán beneficiadas con estos centros de acopio y estandarización que entrega el presidente Petro. A estas familias, y a los pequeños y medianos cultivadores, les reiteramos nuestro compromiso y acompañamiento en cada finca para el éxito de las siembras, la seguridad alimentaria e impulsar el desarrollo agrícola en la región fortaleciendo la economía”. señaló la gerente general del ICA.
En Cubará, el ICA ha acompañado a los cacaocultores con la Red de Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario procesando más de 1.800 análisis para identificar plagas y enfermedades en cultivo, en el último año.
Asimismo, realizó la atención directa a más de 180 productores, destacando más de 50 mujeres rurales, con visitas y talleres de buenas prácticas agrícolas.
En 2025 se han inspeccionado 40,75 hectáreas en 28 predios productores de cacao en 10 veredas, entre las que se encuentran El Guamo, La Cañaguata, Cedeño, Puerto Nuevo, entre otras.
Por su parte la gerencia del ICA en Arauca también desarrolla el programa de protección fitosanitaria del cultivo de cacao, con el fin de contribuir al mejoramiento de la condición fitosanitaria de las áreas sembradas en este cultivo y el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los cacaocultores para el éxito de los sistemas productivos.
Actualmente, el ICA en Arauca ha certificado 33 predios productores de cacao en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
