El ICA le apuesta a la eficiencia en los procesos de importación y exportación de productos vegetales

Capacitación virtual.
Capacitación virtual.
  • A través de una capacitación virtual sobre la responsabilidad de las agencias logísticas frente a las importaciones y exportaciones de productos de origen vegetal, el ICA continúa generando espacios que permitan tomar acciones preventivas para evitar inconvenientes que durante la realización de los trámites.
  • Reviva la capacitación aquí
 

Bogotá, 10 de agosto de 2021. Con éxito se cumplió la capacitación virtual dirigida a las agencias de aduanas y logísticas a nivel nacional, liderada por la subgerencia de Protección Fronteriza del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en la que se socializó a más de 300 personas en representación del mismo número de agencias logísticas, la responsabilidad que estas tienen frente a las importaciones y exportaciones de productos de origen vegetal.

El equipo de la dirección técnica de Logística dio a conocer los aspectos y generalidades de los procesos para la importación y exportación de plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentarios, apuntando siempre a la eficiencia y calidad en los servicios y procedimientos que permitan la facilitación del comercio internacional.
“Hemos identificado que vienen existiendo algunos inconvenientes durante los procesos de tránsito internacional de mercancías de producto vegetal. Con esta capacitación se busca mostrar la situación y tomar acciones preventivas para que el proceso de importación y exportación de productos vegetales no tengan inconvenientes”, señaló el director técnico de Logística,  Rafael Durán Ojeda.
En la reunión, el equipo del ICA informó sobre los procedimientos, reglamentación y requisitos fitosanitarios para los productos vegetales durante el comercio internacional, los cuales se pueden tramitar a través de la herramienta SISPAP.
 
Foto-ICA-Capacitacion-virtual-2.jpg

                                                                                                                                                                                              Capacitación virtual.

Sobre la herramienta, administrada por el ICA, los asistentes conocieron las bondades que esta brinda a los importadores y exportadores agropecuarios, ya que les permite participar directamente en todo el proceso, en este caso, de comercialización de material vegetal, así como también de insumos agrícolas, desde cualquier lugar del mundo.

Los requisitos establecidos por el ICA para el ingreso y salida de productos vegetales tienen como finalidad garantizar el estatus fitosanitario del país, evitando el riesgo de plagas y enfermedades.


Comparte esta entrada en: