21 de febrero de 2024
El ICA destaca su contribución al desarrollo agroindustrial en el foro de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AMCHAM)
Bogotá, 21 de febrero de 2024. El gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Juan Fernando Roa, participó en el Foro Agroindustrial, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana, para explicar cómo desde la misionalidad del Instituto y el desarrollo del Plan Estratégico “ICA Más Cerca del Campo”, se contribuye a la modernización agroindustrial y a la implementación de mecanismos sanitarios y fitosanitarios para generar un mejor encadenamiento productivo.
La participación de Roa se llevó a cabo en el panel titulado "Desafíos de la Modernización Agroindustrial", en el que también participó Zamir Silva, subdirector de Comercialización y Financiamiento Agropecuario del DNP; Alejandro Sáenz, gerente de Turflor, y Rubén Lizarralde, exministro de Agricultura.
Durante este espacio se recalcó que el ICA está contribuyendo de manera significativa a la agricultura sostenible por medio de la actualización responsable del marco normativo y de medidas sanitarias y fitosanitarias encaminadas a la optimización de procesos de registro, inspección, vigilancia y control, y a la flexibilidad de los mismos, sin desconocer los estándares mínimos de sanidad.
Así mismo, se explicó que el ICA viene adelantando esfuerzos interinstitucionales para lograr un acompañamiento técnico y extensión rural de manera eficiente y acorde a las necesidades reales de los productores en campo. Como vehículo para materializar estos esfuerzos, se está realizando la caracterización de la oferta nacional agropecuaria, para alinear el potencial de producción y exportación con desarrollo de capacidades que conduzcan al aprovechamiento de los mercados internacionales.
“El ICA está enfocado en mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria para nuestros productos agroindustriales. Esto no solo es esencial para acceder a mercados internacionales exigentes, sino que también garantiza la salud de nuestros consumidores. El comercio internacional de alimentos seguros y de alta calidad es un mercado en crecimiento”, afirmó Juan Fernando Roa.
Desde el ICA se pueden abordar los desafíos de la modernización de la agroindustria en Colombia a través de la promoción de la innovación, la investigación, la capacitación, la regulación, el apoyo a la infraestructura y la sostenibilidad. Dentro de los objetivos del Instituto es contribuir para lograr un sector agroindustrial más eficiente, competitivo y sostenible que beneficie a los agricultores colombianos y a la economía del país en su conjunto.