Más de 100 productores de plátano y banano en Córdoba participaron en brigada fitosanitaria

Participantes en las brigadas.
Participantes en las brigadas.
  • Desde el ICA trabajamos por la sanidad agrícola y la generación de alimentos sanos para el consumo humano.
  • La Reforma Agraria soporte de un campo productivo y competitivo

Montería, 22 de abril de 2025. Bajo la coordinación de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal y con la participación del personal de la Seccional Córdoba, así como de las direcciones técnicas de Semillas, Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, y de Análisis y Diagnóstico Agrícola, se llevó a cabo una brigada fitosanitaria con el objetivo de evaluar la condición sanitaria de cultivos de plátano y banano en diferentes municipios del departamento.
 
Como resultado, se definieron acciones de gestión del riesgo orientadas a la prevención, vigilancia y control de enfermedades de importancia económica, beneficiando a más de 100 productores de plátano de la región.
 
Durante las jornadas se realizaron talleres de sensibilización y visitas fitosanitarias para determinar la condición fitosanitaria de los cultivos con respecto a enfermedades como el Moko y el Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 1 y raza 4 tropical en cultivos y viveros de musáceas del departamento de Córdoba.
 
Asimismo, durante la jornada se socializó la Resolución 2081 de 2024, mediante la cual el ICA adopta el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) en todo el territorio nacional, representando un avance significativo en el fortalecimiento del sector agrícola colombiano frente a una de las mayores amenazas fitosanitarias para el cultivo de musáceas a nivel mundial. Esta enfermedad causa la muerte de las plantas, disminuye la oferta exportadora y pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.
 
ICA-CORDOBA-22042024.png

Comparte esta entrada en: