04 de agosto de 2020
En Caldas, el ICA controla brotes de moko en cultivos de plátano
- Para el periodo 2020, el ICA seccional Caldas, ha realizado 310 visitas de inspección fitosanitarias a predios con cultivo de plátano y banano, ha conseguido la vigilancia de 1221 hectáreas y ha controlado 62 brotes de Moko.
- En el departamento de Caldas NO se han presentado brotes de FOC R4T.
Manizales, 4 agosto de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como responsable de la sanidad agropecuaria del país, viene realizando visitas de inspección, vigilancia y control a predios de importancia socioeconómicas, como el cultivo de plátano y banano.
En las últimas semanas, funcionarios de la seccional del ICA, en el Caldas, realizaron control a brotes de Ralstonia solanacearum (moko) que se presentaron en el municipio de Chinchiná, con el fin de evitar la diseminación de este problema fitosanitario en predios vecinos, garantizando la sanidad vegetal de la región.
“Teniendo en cuenta que una de las plagas más limitantes en los cultivos de plátano es la denominada Moko, dimos a conocer las medidas para la prevención de esta plaga que pone en riesgo la sanidad de los sistemas de producción de plátano y banano”, explicó el gerente seccional del ICA, en el Caldas, Clemente Donato Molina.
Es importante resaltar que, durante las visitas, los funcionarios tomaron las medidas de bioseguridad como prevención del COVID-19, con el objetivo de proteger su salud y la de los agricultores.
El moko de plátano puede ocasionar pérdida total de la producción, por lo que debe cumplir con la Resolución de Cuarentena del ICA, por la cual se ordena las medidas fitosanitarias para el control de este problema en los predios donde previamente se realizó una toma de muestra.
“Seguimos concientizando a nuestros agricultores con la intención de mejorar la sanidad y producción de esta especie agrícola”, señaló Donato Molina.
El ICA, como autoridad sanitaria del país, continúa trabajando para mantener el estatus fitosanitario del país, llevando a cabo constantes inspecciones, vigilancia y control al campo colombiano.