08 de marzo de 2021
El ICA presente en la primera mesa de trabajo contra el sacrificio clandestino de ganado en el Huila
Neiva, 08 de marzo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la primera mesa de trabajo contra el sacrificio clandestino de ganado, realizada por el Gobierno Departamental del Huila, con el objetivo de hacer seguimiento a las acciones y estrategias para eliminar este delito que está afectando al gremio ganadero.
El ICA, como autoridad sanitaria nacional, es el responsable de verificar la movilización de los animales en pie con destino a plantas de beneficio, a través de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, para que estas sean consistentes y que el número de bovinos que se anuncian lleguen al lugar en su totalidad.
“En esta reunión se establecieron rutas de acción para el momento que se presente denuncias de sacrificio clandestino. Además se definieron los roles de cada institución para determinar la ruta de acción. Esta mesa de trabajo se va a realizar el último miércoles de cada mes”, señaló la gerente seccional del ICA, en el Huila, Tamar Elena Jiménez Zuñiga.
La reunión se realizó en la Casa de la Cultura, en el municipio de Garzón, y participaron representantes de la Secretaría de Salud Municipal, de la Secretaría General, la Policía Nacional y Carabineros, Invima, Porkcolombia y plantas de beneficio.
En esta zona del país la Policía Nacional constantemente presenta incautaciones de carne bovina que intentaban comercializar con deficientes condiciones sanitarias, esta situación se acrecienta afectando a las plantas de beneficio animal que cumplen con todos los requisitos del Invima.
El ICA continuará trabajando interinstitucionalmente y con el sector privado para fortalecer el campo colombiano y contrarrestar la ilegalidad en el sector, delito que no solo impacta la economía, sino que afecta la sanidad agrícola y pecuaria del país.