Seguridad alimentaria

Más de 34 mil millones de pesos se han invertido en la contención del Fusarium y en la sanidad de los cultivos de plátano y banano

Participantes PMU, Fusarium R4T.
Participantes PMU, Fusarium R4T.
  • Producto del trabajo entre el ICA junto con diferentes entes en labores de prevención, vigilancia y contención, se ha logrado que, en los últimos dos años, no se hayan presentado nuevos brotes de Fusarium R4T.
  • El 98% del territorio nacional no presenta casos de Fusarium R4T.
  • En el país, Fusarium R4T no se registra en plátano, cultivo de importancia socioeconómica en los 32 departamentos del país.
  • Para el presente año y el 2026, en el marco de la articulación nacional e internacional se tiene previsto continuar con la gestión de riesgos fitosanitarios, con la participación del sector público y privado para evitar la dispersión del patógeno.
  • El PMU - Fusarium R4T, es un espacio de concertación nacional para la prevención, vigilancia y contención del hongo y evitar la afectación en la soberanía agroalimentaria y en la balanza exportadora nacional.

Bogotá, 6 de mayo de 2025. Teniendo en cuenta que el sector bananero y platanero genera más de 500.000 empleos directos e indirectos y que, alrededor de 560 mil familias campesinas se dedican al cultivo en el territorio nacional, por lo que, se constituye en la clave para la seguridad alimentaria y la economía del país, en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se llevó a cabo el primer Puesto de Mando Unificado, PMU, Fusarium R4T del presente año. Esto con el fin de afianzar el compromiso con el sector, la protección fitosanitaria de este sistema productivo  y la generación de alimentos sanos para el consumo humano.

“En los últimos cinco años, desde el ICA y bajo esquemas de articulación interinstitucional con Augura, Asbama, Asohofrucol y otras organizaciones del sector, se ha invertido más $34 mil millones de pesos para la prevención, vigilancia y contención del Fusarium R4T, lo que se refleja en que el 98% del territorio nacional no tiene registro de este hongo causante de la enfermedad. Estas acciones fortalecen las exportaciones, el empleo y bienestar en el campo y la generación de alimentos sanos para todos", señaló Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general del ICA.

ICA-BOGOTA-06052025.jpeg

Desde el ICA se han adelantado actividades de prevención con fortalecimiento de los PAPF en frontera con Venezuela, control a la movilización, medidas fitosanitarias, desinfección de vehículos en la costa norte colombiana, acompañamiento técnico a pequeños y medianos productores, fortalecimiento del proceso de diagnóstico y brigadas fitosanitarias, entre otras actividades.

Durante el 2024 y en lo corrido del año, el ICA ha capacitado a más de 6.000 personas entre trabajadores de fincas, pequeños y medianos productores de musáceas con diferentes estrategias de comunicación del riesgo.

En el plano internacional, el ICA ha fortalecido las capacidades técnicas de los profesionales con intercambio de experiencias y participación en simulacros en Bolivia y Ecuador. Además, ha participado de escenarios de diseño de políticas fitosanitarias transnacionales como los ofrecidos por la CAN y la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria.

El PMU, Fusarium R4T, contó con presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, el ICA, Augura, Asbama, Asohofrucol, y otras entidades con quienes se trabaja en equipo para asegurar el presente y futuro de la producción agrícola nacional.

Con el trabajo liderado desde el Gobierno nacional y ejecutado por el Ministerio de Agricultura y el ICA, articulado con la investigación y el sector gremial, se ha logrado la contención del Fusarium Raza 4 Tropical y el mantenimiento de la condición de “ausente” en otras regiones del país.

De interés

Los empleos directos en banano de exportación son en promedio 0.9 hombre por hectárea, eso suma 53 mil empleos directos y 110 mil indirectos.

De los 53 mil empleos directos, del Magdalena son 19 a 20 mil empleos.

ICA-BOGOTA-6052025-2.jpg

Comparte esta entrada en: