26 de abril de 2022
En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual,
El ICA reitera su compromiso de proteger las nuevas variedades vegetales
- El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Este año, se adoptó el lema: “Propiedad Intelectual y Generación Joven: Innovación y Creatividad por un mejor Futuro”.
- Desde la apertura del Registro Nacional de Variedades Vegetales por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Colombia se han recibido más de 2899 solicitudes de protección de nuevas variedades vegetales de diferentes cultivos, principalmente de especies ornamentales, arroz, arándanos, café y caña, entre otros productos.
- Si usted ha desarrollado y terminado una nueva variedad vegetal podrá presentar la solicitud de Derecho de Obtentor para esa variedad ante el ICA.
- Conozca aquí los documentos relacionados para registro ante el ICA de los Derechos de obtentor de variedades vegetales
Bogotá, D.C. 26 de abril de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se une a la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, reiterando su compromiso de seguir trabajando para la protección de plantas nacionales como incentivo para el desarrollo de nuevas variedades vegetales.
A través de los Derechos de Obtentor de variedad vegetales, que son una forma de propiedad intelectual como lo son también los derechos de autor, las marcas y los dibujos y diseños industriales, el Instituto otorga un derecho exclusivo a quien desarrolla y termina una nueva variedad para su explotación.
Producto del trabajo realizado por el ICA desde la apertura del registro nacional de variedades vegetales en Colombia, el número de solicitudes ha venido en constante crecimiento, constituyendo cifras importantes y generando confianza nacional e internacional.
“Desde el ICA continuamos trabajando con todos los sectores para mantener vigente la importancia de la Protección de Variedades Vegetales en Colombia a través de las directrices de la UPOV, reflejada en los indicadores de participación de nuestro país en el mercado mundial y la oferta de nuevas obtenciones varietales para el mercado nacional e internacional”, manifestó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
Lo anterior ha significado un aumentó en la disponibilidad de nuevas variedades de siembra para los agricultores, trayendo al país grandes beneficios representados en el acceso a los desarrollos y tecnologías de variedades vegetales.
Como autoridad sanitaria, el ICA seguirá protegiendo la obtención de nuevas variedades vegetales. La normatividad establecida genera confianza y sirve de soporte para las empresas que se dedican a la creación de más y mejores variedades en la agricultura nacional para su competitividad en el mundo.