El ICA comprometido con el Bienestar animal en la exportación de bovinos y bufalinos en pie

Bienestar animal
Bienestar animal
  • Los bovinos y bufalinos que se exportan cumplen las condiciones sanitarias y de bienestar exigidas por los países compradores, teniendo en cuenta los referentes internacionales.
 
  • Se realizan las cuarentenas en las fincas registradas para este propósito, en algunos casos se exige cuarentena de 30 días y en otras dos semanas.

Bogotá. D.C.  06 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria, está comprometido con la implementación de medidas y directrices internacionales que contribuyan al bienestar y sanidad de los bovinos y bufalinos que se exportan desde Colombia a los diferentes mercados del mundo. 

Desde agosto de 2022 a la fecha se han realizado 13 cuarentenas a un total de 99.752 bovinos con destino a Egipto, Arabia Saudita e Irak, las cuales han contado con la respectiva supervisión y control del Instituto. Con estas medidas sanitarias se busca que los procesos de cuarentena y de exportación se realicen de una manera adecuada, sin afectar el bienestar de los animales.

Además, a pesar de que la resolución que busca actualizar los requisitos sanitarios, bienestar animal e inocuidad para exportación de ganado en pie se encuentra en consulta pública, el ICA ya ha venido adelantando las siguientes medidas:
  • Asistencia obligatoria del médico veterinario o médico veterinario zootecnista por parte del exportador desde el origen a destino de la exportación. 
  • Diseño de metodología para evaluar bienestar animal en varios puntos del proceso.
  • Ajuste al Informe final de viaje marítimo validado por el veterinario acompañante, y el capitán de la motonave.
  • Revisión de los protocolos de manejo de labores de limpieza y desinfección de la motonave y residuos durante el viaje marítimo.
  • Inclusión en la resolución de la normativa en transporte terrestre del Ministerio de Transporte. Ver resolución aquí.
  • Capacitaciones en bienestar animal para funcionarios y exportadores.
  • Inclusión de parámetros más exigentes en cuanto a espacio disponible por animal, alimentación, agua y cama.
 
Adicionalmente, se están generando las estrategias necesarias para evaluar cómo transcurre la movilización de animales a los mercados internacionales, y así identificar puntos de mejora para asegurar su bienestar.

El ICA invita a todos los interesados a revisar la resolución que se encuentra en consulta pública y emitir sus dudas o sugerencias a través del Sistema único de Consulta Pública, SUCOP: ingrese aquí

Comparte esta entrada en: