11 de abril de 2025
Primer Comité Técnico Aviar 2025: fortaleciendo la sanidad avícola en el suroccidente colombiano
- Se desarrolló el primer Comité Técnico Aviar del Valle del Cauca y Cauca de 2025, con el objetivo de fortalecer los espacios de interlocución en la industria avícola de la región.
Palmira, Valle del Cauca, 11 de abril de 2025. En Palmira se realizó el primer Comité Técnico Aviar del Valle del Cauca y Cauca del año 2025, donde se socializaron los aspectos sanitarios más relevantes de la región y, por solicitud de los avicultores, temas relacionados con el bienestar animal.
Las actividades de articulación entre el ICA, FENAVI y los avicultores tienen como objetivos principales:
- Avanzar en actividades conjuntas que procuren el mejoramiento del estatus sanitario departamental.
- Incrementar el cumplimiento de la normativa sanitaria, como la certificación de granjas avícolas bioseguras.
- Estimular la notificación temprana de cuadros compatibles con enfermedades de control oficial (Newcastle, influenza aviar y salmonelosis aviar), para robustecer el sistema de vigilancia.
- Detectar oportunamente la introducción de enfermedades en la región.
El gremio avícola de los dos departamentos conoció el informe del ICA, el cual presentó los resultados de vigilancia a la fecha y la condición sanitaria de la región, información clave para fortalecer la prevención, vigilancia y control, así como el cumplimiento de las medidas de bioseguridad normadas, fundamentales como estrategia de mitigación de riesgos en todos los tipos de producción y a todas las escalas.
La autoridad sanitaria del país reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los procesos productivos que fomenten el desarrollo económico de la industria y de las comunidades aledañas, beneficiadas con empleo y alimentos sanos que garanticen la seguridad alimentaria de los colombianos.
