16 de noviembre de 2022
Medidas fitosanitarias en Boyacá para prevenir enfermedades de control oficial
Tunja, Boyacá. 16 de noviembre de 2022. Con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de HLB en cultivos de cítricos en el departamento de Boyacá, profesionales del ICA llevaron a cabo medidas fitosanitarias como la vigilancia activa para la prevención de esta enfermedad de control oficial.
Durante el recorrido se monitorearon cultivos de limón, mandarina y naranja para el respectivo análisis de diagnóstico en laboratorio. Los pequeños y medianos predios inspeccionados se encuentran ubicados en los municipios de: Puerto Boyacá, Cubará, Garagoa, Soatá, Moniquirá y Miraflores.
El departamento de Boyacá cuenta aproximadamente con 2.000 hectáreas de cítricos, los cuales generan más de 10.000 empleos directos e indirectos al año, especialmente para las mujeres rurales, impulsando así, el desarrollo del campo colombiano.
La resolución 1668 de 2019 declara la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos y su vector el insecto Diaphorina citri kuwayama como plagas de control oficial y se establece las medidas fitosanitarias para el manejo y control; las cuales se ejecutan de manera rutinaria en Boyacá.
El ICA como autoridad fitosanitaria del país monitorea constantemente los cultivos de plantas de cítricos, con el fin de detectar oportunamente la presencia del insecto vector o plantas con síntomas sospechosos de la enfermedad. En caso de haber sospecha sobre la presencia, el Instituto procede a la toma de muestras de tejido vegetal (hojas y frutos afectados) y envía al laboratorio para el diagnóstico del agente causal.
De su interés:
Teniendo en cuenta la ausencia del HLB en Boyacá, la citricultura ha tenido un crecimiento aproximadamente del 10% en los últimos dos años.