03 de julio de 2019
En Atlántico, se benefician más de 280 porcicultores capacitados por el ICA
Barranquilla, 03 de julio de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializa temas en producción de porcinos en el departamento del Atlántico, con el fin de sensibilizar a productores sobre la importancia que tiene la sanidad animal, la bioseguridad y el programa de erradicación de la Peste Porcina Clásica, PPC.
El evento se llevó a cabo en el auditorio El Cid, donde participaron más de 280 productores, entre porcicultores y funcionarios asociados al sector agropecuario.
Durante la capacitación, los funcionarios del ICA, seccional Atlántico, dieron a conocer la importancia del registro de predios ante la institución y los signos clínicos compatibles en los animales con Peste Porcina Clásica, PPC.
La institución invita a todos los productores a conocer los signos que se asocian con la PPC aguda, entre las cuales se encuentran:
- Hemorragia nasal.
- Fiebre alta.
- Falta de apetito.
- Debilidad, quietud, se agrupan, dan la impresión de tener frío.
- Materia fecal dura, seguido de diarrea y vómito ocasional.
Así mismo, el ICA inspecciona las movilizaciones de porcinos, teniendo en cuenta que es uno de los factores de riesgo más altos para la transmisión de enfermedades.
El ICA sigue trabajando para el control y la erradicación de las enfermedades que puedan poner en riesgo el sector agropecuario, con el fin de proteger el hato pecuario y fortalecer la seguridad sanitaria de Colombia.