El ICA presente en la formación de facilitadores en metodología escuelas de campo

actividades de sensibilización, capacitación y simulacros
actividades de sensibilización, capacitación y simulacros

Medellín, Antioquia. 29 de noviembre de 2022. Para ampliar la cobertura de actividades de sensibilización, capacitación y simulacros que viene realizando el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el país, funcionarios de la seccional Antioquia apoyaron a los consultores de campo IICA en el desarrollo de talleres para pequeños y medianos productores de musáceas en las zonas priorizadas.
 
Durante el Curso de Facilitadores en Metodología Escuelas de Campo: Proyecto ALER4TA en Ecuador, Colombia y Perú frente a Fusarium Oxysporum Raza4 (FOCR4T) en Musáceas, los técnicos y profesionales del IICA, ICA, Agrosavia, representantes del gremio y otras instituciones participantes recibieron la Guía del Facilitador en Metodología ECAs, la cual les servirá como insumo de asistencia técnica y extensión rural al adaptarla a las condiciones de las zonas de influencia de su ejercicio profesional.
 
El FOCR4T es un patógeno que pone en alerta a los principales países productores de miles de plantaciones bananeras. Se estima que la enfermedad puede afectar a más del 70% del comercio mundial del banano, poniendo en riesgo a 12.3 millones de habitantes que viven directamente de la producción del cultivo.
 
Para los países de la Comunidad Andina los plátanos y bananos tienen una alta importancia, no sólo por tener un valor agroindustrial y por ser producto de exportación, sino por el significado que tiene en la alimentación diaria de su población para la seguridad alimentaria de poblaciones indígenas y afrodescendientes.

“Colombia y Ecuador son dos de los más grandes exportadores de banano en el mundo, Perú se ha logrado posicionar en mercados europeos por la producción orgánica y por sus casos exitosos de comercio justo; y en el caso de Bolivia abasteciendo a países del Cono Sur”, explicó la gerente seccional del ICA, en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas.

Comparte esta entrada en: