ICA Amazonas: garante de la sanidad pecuaria en el territorio

Visitas de inspección, vigilancia y control
Visitas de inspección, vigilancia y control
  • En Leticia, el ICA tiene registradas 25 granjas avícolas comerciales (5 de engorde y 20 de postura) y 22 predios porcícolas.

Amazonas, 2 de abril de 2025.   Para verificar el cumplimiento de la normatividad sanitaria establecida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), funcionarios y contratistas iniciaron el 2025 con visitas de inspección, vigilancia y control en nueve predios de producción pecuaria, ubicados en el municipio de Leticia, Amazonas. De esta forma, se refuerza la vigilancia en predios de traspatio y granjas comerciales de producciones avícolas y porcinas.

Es importante resaltar que el departamento fue declarado zona libre de Peste Porcina Clásica (PPC) sin vacunación, por lo tanto, es necesaria la revisión constante del estado sanitario de las producciones porcinas y sus medidas de bioseguridad para identificar oportunamente cualquier signo de alarma o situación inusual que pueda requerir acciones de control inmediatas por parte del ICA.

Durante estas jornadas, se entrega información sobre la situación sanitaria de las granjas del municipio, los beneficios del ingreso de alimentos legales certificados por el ICA y recomendaciones de bioseguridad para los predios y las personas que trabajan en ellos.

Así, se identifican posibles riesgos de transmisión entre predios, sobre todo en aquellos que tienen manejo de las especies aviar y porcina en el mismo modelo productivo.

AMAZONAS-2042025.jpeg

El Programa Nacional de Control y Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC) mediante la Resolución No. 100334 del 12 de julio del 2021 “Por la cual se establecen zonas sanitarias de Peste Porcina Clásica en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”, contempla la identificación de porcinos por zonas. Sin embargo, el ente ejecutor de esta identificación no hace presencia en el departamento.

La identificación de porcinos permite tener en cuenta la zonificación al momento de realizar la movilización de estos animales.

Se reitera que, de acuerdo con las normas sanitarias expedidas por el ICA, no es posible ingresar porcinos provenientes de un departamento que sea zona de control, es decir, donde se presenta la enfermedad y se realiza vacunación. Solo está permitido el ingreso de porcinos de zonas con el mismo estatus sanitario. 

La Reforma Rural Integral permite a los productores pecuarios del Amazonas fortalecer sus conocimientos y desarrollar sus producciones con resultados económicos positivos para esta región del país.
 

Comparte esta entrada en: