El ICA adelantó el curso para la implementación de Buenas Prácticas Ganaderas, en el Huila

Curso realizado por Microsoft Teams
Curso realizado por Microsoft Teams
 
  • Las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, son un sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado en la producción primaria, y su objetivo es la gestión de riesgos biológicos, físicos y químicos generados en el predio y que pudieran afectar la salud de los consumidores.
 
  • Los próximos cursos se realizarán el 26 de septiembre y el 02 de octubre.

Huila, 24 de septiembre del 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Huila llevó a cabo un curso de implementación de buenas prácticas en la producción primaria de alimentos de origen animal, con el objetivo de recalcar la importancia que tienen estas prácticas para el fortalecimiento de la producción pecuaria departamental.
 
El curso fue organizado por el ICA, AgroSENA, el Fondo Nacional del Ganado y el Comité de Ganaderos del Huila, y contó con la participación de 135 personas, incluyendo estudiantes, Unidades Municipales de Asistencia Técnica, asociaciones de pequeños ganaderos, OEGAS y funcionarios y contratistas del ICA.
 
“Esta socialización hace parte de una estrategia que busca que el sector ganadero del Huila cuente con un personal capacitado y con las herramientas necesarias, para asesorar a los productores en los procesos de certificación en BPG, y así trabajar juntos por el campo colombiano y asegurar una producción sana, inocua y de calidad”, recalcó Tamar Elena Jimenez, gerente seccional del ICA en el Huila.
 
Los temas tratados en el curso fueron los siguientes:

  • Contexto de la producción de alimentos de origen animal en Colombia.

  • Producción primaria de alimentos y el enfoque de los procesos en los sistemas de calidad.

  • Programas de buenas prácticas pecuarias y su reglamentación.

  • La auditoría interna como sistema de verificación en los programas de aseguramiento de la calidad.


Comparte esta entrada en: