El ICA adelanta acciones para seguir garantizando un campo seguro en el Valle del Cauca

Reunión para coordinar actividades en el Valle del Cauca
Reunión para coordinar actividades en el Valle del Cauca

Palmira, Valle de Cauca.  9 de diciembre de 2021. Con el fin de asegurar la producción agropecuaria del Valle del Cauca, mediante el uso y comercialización responsable de los plaguicidas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, define estrategias enfocadas en prevenir los riesgos que puedan afectar la sanidad animal y vegetal, la salud humana y el medio ambiente.

Es por ello que, trabajando en conjunto con el Consejo Seccional de Plaguicidas (participan representantes de la Secretaría Departamental de Salud y las Secretarías de Salud Municipales de Jamundí, Cali, Candelaria, Palmira y Tuluá, el SENA, UES Valle y Fumicontrol Cali), la autoridad sanitaria determinó los lineamientos para la articulación y coordinación de las actividades de fiscalización sanitaria (inspección, vigilancia y control) a establecimientos dedicados a la comercialización y distribución de plaguicidas.

Actualmente existen en el departamento 507 almacenes que distribuyen insumos agropecuarios (agrícolas, pecuarios o semillas para siembra), de los cuales la totalidad se encuentran en cumplimiento de la Resolución 90832 de 2021. Más del 33% de estos se encuentran en la ciudad de Cali, otro 30% están entre los municipios de Buga, Tuluá, Palmira, Buenaventura y Cartago, y el resto del porcentaje se lo dividen entre los otros municipios del Valle del Cauca. 

Como medida, el ICA adelanta labores de supervisión a estos establecimientos, con el objetivo de realizar seguimiento a la calidad de los productos comercializados, ejerciendo control técnico en la producción y venta de los mismos. Por eso, toda persona, natural o jurídica, que comercialice insumos agropecuarios o semillas para siembra en establecimientos o a través de comercio electrónico, debe registrarse y cumplir ante el ICA los requisitos y procedimientos establecidos en la normatividad vigente.

“Seguimos trabajando para fortalecer nuestra gestión como autoridad sanitaria nacional, ya que tenemos una responsabilidad con la vida humana, vegetal y animal. Por tal motivo, es importante realizar inspección, vigilancia y control a los establecimientos dedicados a la comercialización y distribución de los plaguicidas”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Valle del Cauca, Luis Amancio Palacios.

El Instituto seguirá velando por el uso seguro y la aplicación correcta de los plaguicidas a nivel nacional, además realizando actividades para socializar la normatividad vigente sobre los procesos de registro y comercialización de insumos agrícolas.

Comparte esta entrada en: