ICA ganaderos charaleños acudieron jornada registro predios

Ganaderos charaleños acudieron a la jornada de registro de predios ante el ICA

Funcionarios ICA con usuarios.
Funcionarios ICA con usuarios.
  • El municipio de Charalá cuenta con un inventario ganadero cercano a  27.800 bovinos, ubicados en 843 predios.
 
 
  • Señor ganadero, ya inició el 2do ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en el país, recuerde que es obligatorio vacunar la totalidad de los animales en su predio. Evite sanciones.

Charalá, Santander, 11 de noviembre de 2020. Registro de 20 predios ganaderos, actualización de documentación de 15 fincas y actualización de inventario bovino en 30 predios más, así como socialización de prevención, manejo y erradicación de enfermedades de control oficial en animales de importancia económica, hacen parte de los resultados de la brigada que realizó el ICA seccional Santander en este municipio.

Así mismo se logró la capacitación a 27 personas en temas relacionados con identificación, manejo y reporte de enfermedades de afectan a la ganadería bovina  y bufalina, quienes harán las veces de sensores epidemiológicos para la generación de alertas tempranas ante el ICA.

Otros temas que se trataron durante la jornada con los ganaderos tuvieron que ver con la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, a través del SIGMA, registro y actualización de hierros.

 
Foto-ICA-Ganaderos-Web-1.jpg
Funcionarios ICA con usuarios.

La actividad fue liderada por Diana Lucia Villamil, gerente Seccional del ICA en Santander, quién a su vez invitó a todos los ganaderos a vacunar sus animales contra la  fiebre aftosa y la brucelosis bovina antes del 23 diciembre de 2020.  

Lo anterior, hacer parte del apoyo al convenio interinstitucional suscrito entre el municipio de Charalá y el ICA, encaminado a fortalecer la producción y comercialización ganadera de la región.

Con la jornada se logró que cerca de 60 ganaderos charaleños normalizaran su situación ante el ICA lo que fortalece la legalidad y competitividad en la ganadería santandereana. 
 

Comparte esta entrada en: