El ICA y el CIAT articulan esfuerzos para fortalecer la agricultura colombiana

El ICA y el CIAT en comité técnico
El ICA y el CIAT en comité técnico

Bogotá D.C. 08 de junio de 2023. Durante el comité técnico realizado entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), directivos y representantes de ambas partes realizaron seguimiento al convenio suscrito entre las dos entidades, cuya finalidad es aunar esfuerzos para el desarrollo de entrenamientos, capacitaciones, estandarización de métodos analíticos y entrega de controles para la detección de los patógenos priorizados, para fortalecer la capacidad diagnóstica de los Laboratorios Fitosanitarios del ICA en aras de atender oportunamente los requerimientos del sector agrícola.



Como parte del trabajo articulado se han asumido compromisos en el desarrollo de estrategias orientadas a la facilitación de los procedimientos para la evaluación de riesgos, con el fin de hacer más eficientes y expeditos los procesos de importación de frijol, arroz, yuca, maíz y forrajes (principales productos objeto de las investigaciones por parte del CIAT), además del seguimiento fitosanitario al germoplasma importado para los procesos de investigación. 

En lo relacionado con el tema de diagnóstico, el ICA busca trabajar de manera conjunta con el CIAT en el desarrollo de métodos analíticos basados en biología molecular, que permitan hacer un diagnóstico más específico de plagas de importancia comercial sobre las cuales existan dificultades que impiden su identificación oportuna por métodos convencionales o de aquellas que se requiere una identificación con mayor sensibilidad y oportunidad. 

“Una vez desarrollados estos métodos analíticos se busca que los mismos sean utilizados por el ICA a través de nuestra Red de Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario en todo el país; de esta manera, se fortalecerá y se ampliará nuestros servicios, como también el nivel técnico-científico de nuestros funcionarios del laboratorio”, señaló Jorge Evelio Ángel Díaz, director técnico de Análisis y Diagnóstico Agrícola del ICA. 

El comité técnico contó con la participación de las áreas técnicas del Instituto: el Subgerente de Protección Fronteriza, Subgerente de Protección Vegetal, el Director Técnico de Análisis y Diagnóstico Fitosanitario, el coordinador del Grupo Nacional de Cuarentena Vegetal, el Director Técnico de Evaluación de Riesgos, el Director Técnico de Epidemiologia y Vigilancia Fitosanitaria, el Director Técnico de Semillas, los grupos de convenios de prestación de servicios y el de procesos de selección contractual. 


Comparte esta entrada en: