03 de septiembre de 2013 Ante la Gerente General de la entidad tomaron posesión de sus cargos los nuevos funcionarios Nuevos Gerentes para las seccionales del Valle Cauca, Caldas y Chocó De izquierda a derecha Superior: Ana Milena Nieto, Gerente Seccional Caldas; Teresita Beltrán, Gerente General; Carlos Benítez, Gerente Seccional Valle del Cauca. Inferior: Yosserth Yairth Mosquera Perea, Gerente Seccional Chocó. Bogotá, 3 de septiembre de 2013. En un acto especial que contó con la presencia de los principales directivos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), tomaron posesión de su cargo los nuevos Gerentes Seccionales de los departamentos del Valle del Cauca, Caldas y Chocó Los funcionarios participaron en el proceso de selección para conformar la lista de candidatos a la terna, el cual se desarrolló con el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), mediante un convenio interadministrativo de cooperación. El nuevo Gerente de la Seccional del Valle del Cauca es el economista Carlos Adriano Benitez Cuéllar, nacido en el municipio de Roldanillo en este departamento. Benitez es Magister en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana, así como especialista en Contraloría Financiera y en Docencia Universitaria. Por su parte, la nueva Gerente de la Seccional Caldas es la Ingeniera Agrónoma especialista en Alta Gerencia, Ana Milena Nieto Ossa, oriunda del municipio de Marsella, en el departamento de Risaralda. A lo largo de su trayectoria laboral, se ha desempeñado como Asistente de Investigación del Grupo Aspa, de la Universidad de Caldas; Asistente técnica de Almacenes Agropecuarios; Directora del sector Agropecuario, Umata, de la Alcaldía de Marsella. La Gerencia Seccional del ICA en el departamento del Chocó fue asumida por Yosserth Yairth Mosquera Perea, Administrador de Empresas, con especialización en Administración Pública y en Finanzas. Mosquera es oriundo del municipio de Tadó, Chocó y se ha desempeñado como Auditor de la Contraloría General de la República en la gerencia departamental Antioquia; estuvo vinculado en el sector salud, en las telecomunicaciones y en la minería. Durante su intervención, la Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina, hizo un llamado a los nuevos funcionarios a que se comprometan con los retos que implica asumir el liderazgo del Instituto en estas regiones del país, en donde la entidad, de la mano con los productores, ha logrado grandes avances en materia de sanidad agropecuaria. “Gracias al trabajo conjunto con el sector privado y al esfuerzo de los productores, el ICA como autoridad sanitaria ha logrado mejorar y mantener el estatus sanitario y fitosanitario de los departamentos del Valle del Cauca y Caldas a través de la declaratoria de áreas libres y de baja prevalencia para enfermedades y plagas, como el caso de Peste Porcina Clásica y la condición que cual actualmente goza el norte del Valle como zona de baja prevalencia de mosca del mediterráneo mosca de las cucurbitáceas y la mosca suramericana de las frutas, entre otros”. El acto de posesión tuvo lugar el día de hoy en la sala de juntas de la Gerencia General del ICA en la ciudad de Bogotá.